El aeropuerto de Santiago cerrará más de un mes por obras en 2026

Permanecerá cerrado 35 días entre abril y mayo para acometer obras de renovación de la pista y mejoras en los sistemas de aterrizaje con baja visibilidad
El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro | CONCELLO DE SANTIAGO
El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro | CONCELLO DE SANTIAGO

El aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro permanecerá cerrado durante 35 días entre abril y mayo de 2026 debido a obras de renovación en la pista y mejoras en los sistemas de aterrizaje con baja visibilidad, según ha informado Aena. La entidad ha anunciado una inversión de 33 millones de euros para llevar a cabo esta intervención, cuya licitación ha sido recientemente aprobada y se publicará en breve.

La mayor parte de los trabajos se realizarán durante el horario nocturno para minimizar el impacto en las operaciones. Sin embargo, algunas tareas requerirán el cierre total de la pista durante 35 días. En concreto, el aeropuerto suspenderá sus operaciones entre las 23:30 y las 5:30 horas durante 24 semanas a lo largo de 2026, mientras que entre el 23 de abril y el 27 de mayo del mismo año, cesará su actividad por completo. Aena asegura que las aerolíneas han sido notificadas con antelación para que puedan ajustar sus programaciones.

El proyecto de regeneración de la pista tendrá un coste de 31,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses. Los trabajos incluyen la renovación del pavimento, con excavaciones de hasta 1,23 metros de profundidad en ciertas áreas, lo que afectará a un total de 22.040 metros cuadrados. Para ello, se emplearán 75.000 toneladas de nuevo pavimento, gran parte del cual será producido en dos plantas asfálticas provisionales instaladas en el propio aeropuerto, reduciendo así el transporte por carretera.

Además, se renovarán el sistema de balizamiento y drenaje del campo de vuelos, se nivelarán las áreas críticas y se reforzarán las franjas de seguridad. También se modernizará el sistema de iluminación, con la instalación de 888 nuevas balizas LED, 28 kilómetros de cable primario y 76 kilómetros de cable secundario, mejorando la eficiencia energética de las instalaciones.

Junto a estas mejoras, Aena actualizará los sistemas de aterrizaje instrumental (ILS) para condiciones de baja visibilidad. La renovación del sistema de categoría II/III en la cabecera 17 se llevará a cabo en mayo de 2026, coincidiendo con el cierre diurno del aeropuerto. Por su parte, el sistema de categoría I en la cabecera 35 será reemplazado entre agosto y septiembre, con su puesta en servicio prevista para principios de octubre.

Aena subraya que este tipo de actuaciones son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia operativa de los aeropuertos, por lo que se planifican con gran antelación en coordinación con aerolíneas, concesionarios y autoridades de aviación. La última renovación importante del pavimento en Santiago tuvo lugar en 2008, aunque con un alcance menor al de la intervención prevista para 2026.

Relacionadas