La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 72 años en el municipio ourensano de O Bolo, tras el presunto asesinato de su esposa, una mujer de 76 años, con un arma blanca. Este crimen, ocurrido el domingo por la tarde en la parroquia de As Hermidas, ha sido confirmado como el primer asesinato por violencia de género en Galicia en lo que va del año 2025.
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, confirmó que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad ya ha clasificado el suceso como un crimen machista. Aunque en un primer momento, Blanco había indicado que todo apuntaba a ello, en su intervención oficial ratificó la confirmación del asesinato por violencia de género.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:20 horas, y hasta el lugar se desplazó un helicóptero medicalizado. Sin embargo, los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvar la vida de la víctima, quien falleció a causa de las heridas infligidas. El presunto autor del crimen se encuentra detenido en el cuartel de A Rúa, y está a la espera de su pase a disposición judicial, lo cual podría ocurrir el día de mañana. El caso está siendo investigado por el Juzgado de Trives.
No constaban denuncias previas
El delegado del Gobierno ha subrayado la importancia de esperar el resultado completo de la investigación, especialmente en relación con el sistema Viogen, ya que, según los datos preliminares, no constaban denuncias previas ni antecedentes relacionados con violencia machista en el caso de la víctima. No obstante, la investigación continúa.
El crimen de Josefa, la mujer de 76 años, se suma a la trágica lista de víctimas de violencia machista en España. En total, siete mujeres han sido asesinadas en lo que va de año en el país. Desde 2003, cuando comenzaron a recabarse datos, se registran 1.301 víctimas mortales debido a la violencia de género.
Pedro Blanco hizo un llamamiento a la sociedad para que se comprometa en la lucha contra la violencia machista. En sus declaraciones a Europa Press, subrayó que “estamos ante una situación de absoluta emergencia” y afirmó que “no vamos a dar un paso atrás” en la lucha para erradicar este tipo de violencia. También instó a los que niegan la existencia de este problema a «recapacitar» y reconoció la necesidad de visibilizarlo para erradicarlo.