El debate sobre Altri llega al Parlamento Europeo

La Comisión de Peticiones estudiará el proyecto, lo que podría traducirse en investigaciones, redacción de informes y visitas a la zona para determinar si cumple la normativa europea
Comisión Peticiones Parlamento Europeo

El debate sobre el proyecto de la planta de celulosa de Altri en Palas de Rei llegará al Parlamento Europeo: ha admitido a trámite una petición presentada por la Plataforma Ulloa Viva ante la Comisión de Peticiones de la Unión Europea.

El presidente de dicha comisión, Bogdan Rzońca, ha confirmado a la plataforma que la petición ha sido declarada admisible al tratar temas dentro del ámbito de actuación de la UE, sobre todo después de que el proyecto de Altri ya haya sido objeto de debate en el Parlamento Europeo a través de preguntas planteadas por diferentes grupos políticos.

La solicitud de Ulloa Viva, presentada en septiembre, incluye un detallado informe técnico que denuncia incumplimientos del proyecto con varias directivas comunitarias en materia medioambiental, señalando que la planta propuesta no cumpliría con los principios del reglamento DNSH (Do No Significant Harm), clave para proyectos financiados con fondos europeos.

La Plataforma se muestra optimista con este avance, especialmente tras las afirmaciones previas de la empresa que negaban cualquier irregularidad normativa. Según Ulloa Viva, esta decisión permitirá que el asunto sea tratado en profundidad en Bruselas y pondrá fin a las “interpretaciones interesadas” que han acompañado al proyecto.

Tras su admisión, la Comisión e Peticiones determinará los siguientes pasos, que podrían incluir una investigación, la remisión a otras comisiones parlamentarias, la redacción de un informe, visitas a la zona o incluso un debate en el seno de la Comisión, en el que la Plataforma podría participar directamente.

Además, la petición será publicada en el portal oficial de peticiones, lo que abrirá la posibilidad de que otras organizaciones sumen adhesiones y aporten más documentación para enriquecer el análisis.

El informe presentado por Ulloa Viva, elaborado en colaboración con expertos en medioambiente y derecho comunitario, sostiene que el proyecto de Altri «incumple principios esenciales de la normativa europea», como la mitigación del cambio climático, la economía circular o la protección de la biodiversidad y los recursos hídricos. También subraya que un 25% del proyecto pretende financiarse con fondos del programa Next Generation de la UE, lo que refuerza la necesidad de cumplir estrictamente con las normativas comunitarias.

Para la plataforma, la documentación aportada evidencia que el proyecto «no es compatible con los estándares medioambientales ni con las características del territorio afectado».

Así, Ulloa Viva se reafirma en su compromiso de «defender los intereses de los vecinos de Palas de Rei y de proteger el entorno natural» frente a lo que consideran «un impacto irreversible». En este contexto, el avance en el debate europeo supone un paso significativo en la lucha de la plataforma por frenar un proyecto que consideran «perjudicial para Galicia y para el cumplimiento de los objetivos climáticos y medioambientales de la UE».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.