El ERE de Alcampo golpea Galicia

Tras triplicar su presencia en la comunidad en 2023, la cadena anuncia despidos en Ferrol, A Coruña, Boiro y Burela, con 710 salidas previstas en todo el Estado
El Centro Comercial de Alcampo Ferrol
El Centro Comercial de Alcampo Ferrol

La cadena de distribución ha anunciado este jueves su intención de despedir a hasta 710 trabajadores en España, dentro de un proceso de reestructuración que contempla el cierre de 25 tiendas. Galicia figura entre las comunidades afectadas, con despidos previstos en al menos cuatro establecimientos: Ferrol, A Coruña, Boiro y Burela.

Según ha informado Comisiones Obreras, la empresa comunicó a los sindicatos los detalles del plan a las ocho de la mañana. Aunque no se ha aclarado si alguno de los centros gallegos cerrará de forma definitiva, sí se ha confirmado que habrá recortes de plantilla. En total, se verán afectados tres establecimientos en la provincia de A Coruña y uno en la de Lugo.

La compañía justifica esta medida por la baja rentabilidad de algunas tiendas, muchas de ellas integradas en 2023 tras la adquisición de 224 supermercados —entre ellos, 23 en Galicia pertenecientes a la cadena DIA—. Esta operación permitió a Alcampo triplicar su presencia en la comunidad, donde pasó de siete a 30 establecimientos y supera actualmente los 1.700 empleados.

Decisión «difícil, pero necesaria»

La dirección de la empresa ha calificado la decisión como «difícil, pero necesaria», y enmarca los despidos en un proceso de transformación que busca adaptar el negocio a los nuevos hábitos de compra. Entre las medidas anunciadas están la reducción de superficie en 15 hipermercados, la reforma de más de 60 tiendas y una apuesta reforzada por el canal online.

Desde Comisiones Obreras han subrayado que esta situación es inédita en la empresa y que el siguiente paso será constituir una mesa negociadora. «El objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en caso de que haya salidas, que se produzcan en las mejores condiciones posibles», indican desde el sindicato.

El anuncio también genera preocupación por su posible impacto en la economía gallega. En 2023, Alcampo realizó compras por valor de 247 millones de euros a 385 proveedores de la comunidad, un 18 % más que el año anterior. Su vinculación con el tejido productivo local refuerza la incertidumbre sobre las consecuencias del ajuste.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.