El feminismo gallego sale a la calle el 25-N contra la violencia machista

Miles de personas recorrieron las calles de ciudades y villas gallegas para exigir el fin de la violencia contra las mujeres, centrando las críticas en la justicia y las instituciones
25-N Galicia

Miles de personas en toda Galicia participaron este 25 de noviembre en una de las jornadas de movilización feminista más multitudinarias de los últimos años. De norte a sur, ciudades y pueblos se sumaron al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con concentraciones, marchas y actos simbólicos que reclamaron contundencia frente a todas las formas de violencia machista.

Santiago: dos marchas, un mismo grito

La capital gallega vivió una tarde especialmente intensa, con dos movilizaciones paralelas. La primera, impulsada por la Plataforma Feminista, reunió a centenares de personas bajo el lema “Diversidade feminista contra as violencias machistas”. Poco después avanzó la marcha convocada por la Marcha Mundial das Mulleres, centrada en denunciar la violencia institucional —judicial, económica, obstétrica o administrativa— que, según la organización, refuerza un entramado que limita la libertad y los derechos de las mujeres, especialmente las de clase trabajadora.

En ambas columnas se escucharon consignas contra el profesor ourensano condenado por violación y fugado a Cuba, cuyo nombre se convirtió en símbolo de la indignación compartida.

Vigo: 7.000 voces bajo las luces de Navidad

En Vigo, cerca de 7.000 personas, según la Policía Local, participaron en la marcha unitaria convocada por la Rede de Mulleres contra os Malos Tratos y Resposta Feminista, bajo el lema “Xuntas somos máis fortes”. Mujeres, hombres, jóvenes y familias enteras recorrieron el centro, desafiando el frío y la ostentosa iluminación navideña.

Las consignas denunciaron desde los feminicidios hasta la precariedad de los cuidados, la explotación laboral o la falta de reconocimiento social. La manifestación concluyó con el ya habitual homenaje a víctimas, en el que mujeres vestidas de blanco portaron los nombres de asesinadas de la comarca.

A Coruña: un gran lazo humano frente al mar

A Coruña respondió con otra movilización multitudinaria. Tras una marcha por el paseo marítimo, cientos de personas formaron en Riazor un gran lazo humano, símbolo de unidad bajo el lema “No hay excusas”. Representantes del ámbito deportivo, educativo y social participaron después en la lectura de un manifiesto conjunto contra todas las violencias.

Lugo: movilización pese a la lluvia

En Lugo, la lluvia no impidió la participación ciudadana en el acto institucional celebrado en Santo Domingo, donde se defendieron la igualdad, la integridad y la dignidad como principios irrenunciables. Ya por la tarde, la Plataforma Feminista de Lugo encabezó una manifestación que recorrió la ciudad bajo el lema “Nin fronteiras nin portas pechadas, vivas libres e organizadas”.

Ourense y Pontevedra: memoria y reivindicación

En Ourense, centenares de personas marcharon desde la Subdelegación del Gobierno hasta la Praza Maior, recordando que en 2025 ya son 38 las mujeres asesinadas en España por violencia de género.

Pontevedra vivió también una jornada de gran participación. El Colectivo Feminista Pontevedra y el Colectivo Transfeminista FULANAS encabezaron una manifestación que llenó el centro histórico. Los actos empezaron por la mañana frente a la Audiencia Provincial, donde se colocaron cuatro nuevas placas en memoria de víctimas, un gesto que, según el alcalde, es imprescindible para mantener viva la denuncia social.

Un 25-N marcado por la preocupación ante el retroceso

En toda Galicia se repitió un mensaje común: preocupación por el avance de discursos negacionistas y por un posible retroceso en recursos y derechos. Portavoces veteranas alertaron de que, pese a los avances, el sistema actual de protección sigue siendo insuficiente. La jornada cerró con un llamamiento potente y compartido: “Hai que estar. Se importa, hai que estar.”

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.