El «franquismo industrial» de Altri, la dependencia y la vivienda centran la sesión de control a Rueda

El BNG acusó a Rueda de ser "comercial de Altri", mientras que el PSdeG denunció que la política de vivienda de la Xunta llevó a que los alquileres subiesen un 50% en diez años
Sesión de Control José Ramón Gómez Besteiro Alfonso Rueda Ana Pontón
Publicidad

El enfrentamiento por el proyecto de Altri en Palas de Rei y la situación de la vivienda y la dependencia en Galicia han centrado la sesión de control al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, celebrada este miércoles en el Parlamento de Galicia. En ella, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, cargó contra el «franquismo industrial» del Gobierno gallego al «ejercer de comercial de Altri», mientras que el líder socialista, José Ramón Gómez Besteiro, denunció que la política de vivienda de la Xunta ha provocado «un aumento del 50% del precio del alquiler en diez años».

Pontón arremetió contra Rueda acusándolo de «resucitar el franquismo industrial» al apostar por un modelo que, según ella, repite los errores del pasado. «En 1963 nos impusieron Ence y en 2025 quieren imponernos otra celulosa», reprochó, calificando el proyecto de Altri como una «bomba ambiental». Además, denunció que la Xunta «oculta» documentos clave y pidió al presidente «no hipotecar el futuro» de las próximas generaciones.

En su réplica, Rueda defendió el proyecto señalando su potencial industrial y acusó al BNG de actuar con «miopía nacionalista». Devolvió las críticas afirmando que las supuestas «presiones» sobre funcionarios provenían del propio Bloque. «La coacción la hicieron ustedes, señora Pontón, con irresponsabilidad y falta de fundamentos», sentenció. La confrontación escaló cuando el presidente acusó a Pontón de faltar al respeto a técnicos e ingenieros de la Xunta, calificando sus argumentos de «indocumentados».

Pontón, en tono firme, rechazó las acusaciones y reivindicó su liderazgo como oposición. «Menos machismo y paternalismo, y un poco más de humildad», declaró, dejando claro que no permitirá que se cuestione su capacidad. Rueda, por su parte, reiteró sus críticas, provocando los aplausos de los diputados del PP tras corregir, de forma irónica, un error al referirse a Pontón como «presidenta».

Por otro lado, Gómez Besteiro, líder del PSdeG, puso el foco en la «grave situación» de las listas de espera en dependencia, con más de 4.000 personas sin recibir resolución y un sistema que, según dijo, «no funciona». Comparó la situación con declaraciones polémicas de dirigentes del PP en otros ámbitos y acusó a la Xunta de bloquear un derecho esencial. También presentó propuestas para combatir la especulación en vivienda, como un Banco Público de Alquiler que garantice precios accesibles, denunciando la falta de voluntad política de Rueda.

Besteiro acusó a Rueda de fomentar un modelo especulativo donde los precios se dispararon un 50% en 10 años, mientras que los salarios sólo aumentaron la mitad. «El problema no es el número de viviendas, es el precio. Y ustedes no quieren hacer nada para regularlo», criticó.

El presidente gallego defendió su gestión en dependencia, señalando los planes de choque implementados y prometiendo nuevas medidas, aunque reconoció que aún hay margen de mejora. En cuanto a vivienda, criticó al Gobierno central por «falta de coordinación» y defendió los pasos dados por su Ejecutivo, asegurando que su modelo ya está promoviendo acuerdos para la construcción de nuevas viviendas.

Relacionadas