La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que los parques eólicos destinados al suministro de Alcoa han perdido sus permisos de acceso y conexión debido a retrasos en la tramitación por parte de la Xunta de Galicia.
Durante el Pleno del Senado, en respuesta a una pregunta del senador del PP José Manuel Balseiro, Aagesen aseguró que, aunque la Xunta «tenía responsabilidad» en este asunto, el Gobierno ha encontrado una solución. Esta consiste en priorizar en los concursos de acceso a la red aquellos proyectos que ya cuenten con un estado avanzado de tramitación.
La ministra también reprochó al Partido Popular su rechazo al real decreto ‘ómnibus’ de diciembre, que incluía una reducción del 80% en los peajes eléctricos para los consumidores electrointensivos, una medida clave para la industria española.
«Seamos responsables. Esa medida beneficiaba a Alcoa y ustedes no la han apoyado», afirmó Aagesen, defendiendo que el Ejecutivo está comprometido con la industria mediante iniciativas como la reducción de peajes, las compensaciones de CO2 y el acceso a energía más competitiva en Europa.
Por otro lado, el senador popular José Manuel Balseiro acusó al Gobierno de estar favoreciendo el cierre de Alcoa y la pérdida de empleos. «No están trabajando para mantener los 2.000 puestos de trabajo de mis vecinos, sino para cerrarla», criticó.
Balseiro también cuestionó el compromiso del Ejecutivo, recordando que en noviembre de 2023 se prometió una solución a través de un real decreto, pero quince meses después sigue sin haber avances concretos para los parques eólicos vinculados a la empresa.