El paro en Galicia ha disminuido en 7.300 personas durante el tercer trimestre de 2024 respecto al anterior, alcanzando un total de 112.500 desempleados, lo que supone un descenso del 6,2% en comparación con el trimestre anterior, según los últimos datos del INE y el IGE. La tasa de desempleo baja al 8,8%, siete décimas menos, y en términos anuales, hay 6.200 parados menos, un 5,2% menos respecto al mismo período de 2023.
La creación de empleo ha sido de 23.800 nuevos puestos (+2,1%), elevando a 1.159.400 el total de ocupados en la región y situando la tasa de ocupación en un 48,8%. En comparación con el tercer trimestre del año anterior, el empleo ha crecido en 16.100 personas (+1,4%).
A nivel nacional, el desempleo se redujo ligeramente, con 1.200 personas menos paradas, y la ocupación creció en 138.300 nuevos empleos (+0,6%). Al cierre de septiembre, España registró 2.754.100 personas desempleadas, con una tasa de paro del 11,21%, la más baja desde 2008. La cifra de ocupados alcanzó un récord de 21.823.000 personas.
Descenso del paro femenino y juvenil en Galicia
Entre las mujeres gallegas, la tasa de paro se sitúa en el 9,2%, frente al 8,6% en los hombres. Sin embargo, el paro femenino ha disminuido más significativamente, con una reducción del 1% en comparación con el 0,3% de los hombres. En cuanto a la juventud, de los 333.200 jóvenes gallegos de entre 16 y 29 años, un 9,6% se encuentra en situación de desempleo, mientras que la ocupación juvenil aumentó un 9,8% en el trimestre, lo que muestra un avance en la inserción laboral de este grupo.
Por sectores, el empleo creció en Galicia en todos los ámbitos, salvo en la construcción, donde se registraron 400 trabajadores menos (-0,5%). La industria lideró la creación de empleo, sumando 12.100 trabajadores (+6,8%), seguida de los servicios, con 9.000 empleados adicionales (+1,1%), y la agricultura y pesca, que incrementaron en 3.300 trabajadores (+4,6%). Además, el número de activos en Galicia se elevó en 16.500 personas en comparación con el trimestre anterior, alcanzando una tasa de actividad del 53,6%.