El parque de bomberos de Santiago de Compostela afronta este viernes una nueva jornada bajo mínimos de personal, quedando de nuevo prácticamente inoperativo para atender emergencias por sus propios medios. Desde las 22.00 horas de ayer jueves y durante 24 horas, solo cuatro bomberos y un jefe de guardia integran el turno, cuando el mínimo operativo exige nueve efectivos.
La falta de personal obligó ya de madrugada a pedir refuerzos externos. Pasadas las tres de la mañana, los bomberos recibieron un aviso del 112 por un supuesto incendio en un ático de la Praza do Matadoiro, en pleno casco histórico. Ante la escasa dotación disponible, solicitaron la colaboración del GES de Brión. Finalmente, al llegar al lugar comprobaron que el humo procedía de una chimenea, por lo que avisaron a los efectivos de Brión, ya en camino, de que podían regresar. Durante la mañana también tuvieron que intervenir por la caída de dos árboles en San Lázaro y Figueiras, a consecuencia del temporal.
La situación no es nueva. Es la tercera vez en dos semanas que el parque compostelano queda sin dotación suficiente, después de episodios similares el pasado lunes y el viernes anterior, cuando los GES de Brión y Padrón tuvieron que desplazarse para atender incendios en la capital gallega.
El conflicto deriva de la negativa de los bomberos a seguir realizando horas extra para compensar la falta de personal, tras más de un año sin cobrarlas. A esta protesta se han sumado recientemente los agentes de la Policía Local, que en asamblea decidieron por unanimidad dejar de hacer servicios extraordinarios hasta que el Concello muestre avances concretos en la negociación laboral.
El malestar en ambos cuerpos se centra en lo que consideran una falta de compromiso del gobierno municipal para resolver problemas históricos de personal y retribuciones. Los sindicatos recuerdan además que el Tribunal Supremo ha determinado que los complementos por nocturnidad y festivos deben abonarse de forma fija en nómina, y no como pagos variables.
Mientras tanto, Santiago continúa expuesta a una cobertura de emergencias limitada, dependiendo del apoyo de municipios vecinos para garantizar la atención en caso de incendio o rescate.
 
							 
											
 
				 
															