El socialista Francisco Pérez Caamaño se convertirá en el próximo alcalde de Noia tras la presentación de una moción de censura que cuenta con el respaldo de una mayoría absoluta del pleno municipal. La iniciativa ha sido promovida conjuntamente por PSdeG, BNG, Marea Cidadá de Noia y el edil no adscrito Luis Alamancos Pampín, quienes firmaron el acuerdo este mediodía en la sede del Concello.
La propuesta de censura, que será debatida el próximo 11 de agosto, pondrá fin al mandato de Santiago Freire (PP), que llevaba casi diez años al frente del gobierno local. Desde la salida de Alamancos del grupo popular, Freire gobernaba en minoría con el apoyo de independientes, situación que terminó por desgastarse tras el rechazo a los presupuestos municipales.
Acuerdo político para un nuevo rumbo institucional
Los grupos que impulsan la moción argumentan que su iniciativa tiene como objetivo corregir la parálisis institucional y devolver la confianza ciudadana en la gestión pública. Entre los compromisos firmados figura la reducción del gasto superfluo, el establecimiento de encuentros periódicos para consensuar decisiones de calado, y la promoción de una administración basada en la transparencia y la planificación estratégica.
En un comunicado conjunto, los promotores aseguran que la situación de deterioro institucional exige una intervención urgente: «No se trata de una cuestión partidista, sino de la necesidad de reconducir la gestión municipal hacia un modelo que priorice las demandas reales de la ciudadanía», afirman.
El texto también señala que la falta de transparencia, la reiterada utilización de contratos menores y la existencia de infraestructuras abandonadas, como el centro de Abruñeiras o la piscina municipal, han lastrado la eficacia del gobierno actual. Asimismo, denuncian una situación financiera insostenible, con litigios abiertos que podrían suponer más de cinco millones de euros en indemnizaciones.
Francisco Pérez, el elegido para liderar la nueva etapa
El candidato propuesto para liderar el nuevo ejecutivo local es Francisco Pérez Caamaño, actual concejal socialista, a quien sus compañeros de moción consideran «una figura idónea para liderar un gobierno de consenso, con experiencia en la gestión pública y capacidad de diálogo».
Pérez Caamaño se ha comprometido a configurar un equipo de gobierno plural, que recupere los proyectos prioritarios para el municipio y ponga en marcha políticas eficaces en ámbitos como los servicios sociales, la igualdad, el acceso a la vivienda o el impulso del tejido productivo local. “Queremos devolver a Noia un gobierno útil y eficaz, que escuche a los vecinos y rinda cuentas”, ha subrayado.
El edil socialista ha destacado que la moción no busca dividir, sino abrir un nuevo tiempo político: «Es un ejercicio de responsabilidad para corregir el rumbo, recuperar la confianza de los vecinos y devolver al Ayuntamiento su capacidad de liderar el desarrollo de Noia», ha señalado.