El PP saca adelante la moción de censura en Viveiro y le arrebata la alcaldía al PSdeG

Mariña Gueimunde será la nueva alcaldesa con el apoyo de Por Viveiro, una formación progresista que hasta hace dos meses apoyaba al bipartito PSdeG-BNG liderado por María Loureiro
La nueva alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde (PP), junto a su predecesora, María Loureiro (PSdeG), a quien arrebató el bastón de mando con una moción de censura | EP
La nueva alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde (PP), junto a su predecesora, María Loureiro (PSdeG), a quien arrebató el bastón de mando con una moción de censura | EP

La moción de censura ha salido adelante y Viveiro ya tiene nueva alcaldesa: Mariña Gueimunde, del PP, le ha arrebatado el bastón de mando a la socialista María Loureiro con el apoyo de los dos concejales de Por Viveiro, una formación independiente de carácter progresista que había estado apoyando el Gobierno bipartito entre PSdeG y BNG hasta hace apenas dos meses.

El pleno extraordinario, celebrado en una abarrotada sala municipal, estuvo marcado por la expectación y la tensión. Decenas de vecinos acudieron tanto para mostrar su apoyo como para expresar su rechazo a la maniobra política que desplazó de la alcaldía a María Loureiro y al PSdeG-PSOE, que gobernaba Viveiro desde hace 22 años.

El cambio de rumbo de Por Viveiro

Uno de los aspectos más controvertidos de la moción fue el papel de Por Viveiro, partido independiente que anteriormente había respaldado al PSOE. Su decisión de apoyar al PP generó malestar entre sus propios votantes, que consideraban que habían traicionado su línea política. Sin embargo, sus concelleiros defendieron el cambio alegando que la gestión municipal de los últimos años había sido ineficaz y que su compromiso era con el desarrollo de la localidad, no con una ideología en particular.

La sesión plenaria transcurrió en un ambiente tenso, con intervenciones apasionadas de los distintos grupos políticos. Mariña Gueimunde justificó la moción asegurando que el Concello sufría una parálisis administrativa y que era necesario un nuevo liderazgo para reactivar proyectos clave para Viveiro.

Por su parte, María Loureiro, aunque aceptó su salida con deportividad, no dejó de remarcar que el PSdeG-PSOE seguirá trabajando desde la oposición y que dentro de dos años presentarán un nuevo proyecto para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Más dura fue la intervención de Miriam Bermúdez, del BNG, quien acusó a Por Viveiro de actuar por intereses personales y al PP de utilizar la moción como una estrategia para ganar poder con el respaldo de la Xunta.

Reacciones y primeras declaraciones de la nueva alcaldesa

Tras la votación, que se desarrolló sin incidentes, Mariña Gueimunde recibió el bastón de mando y pronunció un emotivo discurso en el que recordó a su abuelo, quien también fue alcalde de Viveiro. Prometió trabajar por el bienestar de todos los ciudadanos, impulsar proyectos de inversión y fomentar espacios para la juventud.

A la sesión asistieron diversas personalidades políticas, incluidos alcaldes de la comarca, senadores y diputados. Desde el PSOE, el presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé, calificó el cambio de gobierno como un caso de «transfuguismo político». Así, ha acusado a Por Viveiro de ser «una candidatura teóricamente progresista que se vendió en los brazos del Partido Popular». «No sabemos a cambio de que aún, pero lo sabremos», ha dicho.

La sala se ha llenado con alcaldes de todos los partidos políticos de los concellos de la comarca o de zonas vecinas. Así, han estado presentes, entre otros, los regidores y regidoras de Burela, Ribadeo, Xove, Foz, Riotorto, Abadín, Vilalba, Castro de Rei, Cospeito, Muras o Cervo.

El PP ha estado representado por la secretaria xeral de los populares gallegos, Paula Prado, y la presidenta provincial de Lugo, Elena Candia. Las dos dirigentes consideran «significativo» que, a las puertas del Día Internacional de la Mujer, «el partido vaya a sumar una alcaldesa más».

Paula Prado ha considerado que la moción de censura fue una decisión «tomada desde la responsabilidad» y con el objetivo de darle un impulso a Viveiro «ante un gobierno que estaba paralizado y no atendió las necesidades de los vecinos». Así, ha afirmado que demuestra que «los pactos de perdedores no son buenos para la ciudadanía».

También han estado presentes en esta toma de posesión varios diputados provinciales del PSOE y del BNG, así como senadores y diputados nacionales del Partido Popular, Francisco Conde, Raquel Arias, José Manuel Balseiro, José Manuel Barreiro o Juan Carlos Serrano.

Relacionadas