El PSOE se queda con dos ediles en Santiago: los díscolos ya son no adscritos

Sindo Guinarte y Marta Abal pasan a ser los únicos integrantes del grupo socialista, mientras que los ediles expulsados del PSOE pasan al grupo de no adscritos: Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez
Pleno Santiago Grupo Municpal Socialista PSOE

El Grupo Municipal Socialista del Concello de Santiago ha quedado reducido a tan solo dos concejales después de que se hiciera efectivo este viernes, en un pleno extraordinario, el pase al grupo de no adscritos de los cuatro ediles expulsados del PSOE: Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro y Marta Álvarez.

Este cambio marca un punto de inflexión en la política municipal compostelana, con consecuencias tanto organizativas como simbólicas en el consistorio. Durante la sesión plenaria, se oficializó la modificación en la distribución de los escaños y la reorganización de las comisiones municipales para garantizar la representatividad de los nuevos grupos.

El nuevo portavoz socialista, Sindo Guinarte, tomó el escaño que hasta ahora ocupaba Muíños, acompañado por la también socialista Marta Abal. Los ediles ahora no adscritos se han redistribuido en distintas filas del pleno, reflejando su nueva situación administrativa. La alcaldesa Goretti Sanmartín (BNG) abrió el pleno subrayando que el cambio responde a la normativa vigente y busca asegurar una representación justa en las comisiones.

Durante el debate, Gonzalo Muíños criticó con dureza la celebración del pleno, calificándolo como una «intromisión en la labor judicial» y cuestionando la legitimidad del procedimiento: “Se ejecutan resoluciones del PSOE que están judicializadas. Esto no se tendría que haber celebrado hasta que la justicia se pronunciara”, afirmó.

Muíños también lamentó que los cuatro concejales hayan sido “relegados al ostracismo político”, pese a haber obtenido más votos que el actual grupo socialista y el de Compostela Aberta. En su intervención, reivindicó el «mandato representativo» que, según él, justifica su permanencia activa en la política local: “Seguiremos cumpliendo con las 10.000 personas que nos votaron”, aseguró.

Desde el PSOE, Sindo Guinarte zanjó el debate asegurando que su grupo «está por cumplir las normas» y que lo acontecido hoy es reflejo de ello. Mientras, Muíños volvió a lanzar una crítica al Gobierno local: “No se atreverán nunca más a decirle al portavoz del PP que es sumiso a su partido. Nosotros somos más de Santiago que de partido”, sentenció.

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, también se pronunció este viernes sobre el conflicto. Aseguró que la formación trabaja ya en un nuevo proyecto para “recuperar el protagonismo” en Santiago. Aunque reconoció la pérdida de representación, destacó que lo ocurrido “corrige una situación anómala” y abre la puerta a una etapa de “renovación y reconstrucción” del socialismo compostelano.

La votación final sobre la reorganización de las comisiones contó con el respaldo del Gobierno local —BNG y Compostela Aberta—, de los dos ediles socialistas restantes y de los ahora no adscritos, mientras que el Partido Popular optó por la abstención.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.