El tercer sector gallego llama a marcar la «X solidaria» en la declaración de la renta

El año pasado cerca de 800.000 gallegos marcaron esta casilla, lo que permite a estas entidades seguir desarrollando su labor
El acto pidiendo a los gallegos marcar la "X solidaria" en la declaración de la renta | EAPN GALICIA
El acto pidiendo a los gallegos marcar la "X solidaria" en la declaración de la renta | EAPN GALICIA

En Santiago de Compostela, la plaza da Quintana fue el escenario principal de la iniciativa. Bajo el lema «Non esperes a que o bo chege, fai que aconteza», representantes de distintas organizaciones desplegaron una gran tela roja en forma de X como símbolo de su mensaje.

Durante el acto, insistieron en que el apoyo a las entidades sociales es fundamental para seguir garantizando derechos y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. También recordaron que el año pasado más de 793.000 gallegos marcaron la casilla solidaria, lo que permitió recaudar 26,5 millones de euros para proyectos sociales. No obstante, advirtieron que más de 686.000 contribuyentes aún no lo hacen, por lo que instaron a incrementar la participación.

Además, hicieron un llamamiento a la Xunta para que reduzca la burocracia, unifique las convocatorias de ayudas y garantice su publicación en el primer semestre del año, facilitando así la labor de las entidades sociales.

Vigo también se suma a la iniciativa

En Vigo, frente al Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), también se celebró un acto similar. Los participantes recalcaron que marcar la X Solidaria en la declaración de la renta no implica pagar más ni recibir menos en caso de devolución, pero sí permite financiar programas dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión social.

La campaña busca movilizar a más contribuyentes para aumentar la recaudación y garantizar la continuidad de numerosos proyectos sociales en Galicia

Relacionadas