La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado la suspensión cautelar solicitada por la Asociación Unión Hotelera Compostela contra la recarga municipal al impuesto autonómico sobre las estancias turísticas, más conocida como tasa turística de Santiago.
En un auto hecho público este martes, el tribunal concluye que no se aprecia un perjuicio económico inmediato y evidente para los establecimientos por la entrada en vigor de la disposición, ya que no son los hoteles quienes deben asumir directamente el pago, sino los clientes.
Los magistrados recuerdan además que este no es el momento procesal para valorar la validez de la normativa impugnada, que será objeto de análisis cuando se dicte sentencia.
La Sala sostiene que no existe un interés superior en la pretensión de los hoteleros frente al interés público ligado a las inversiones y gastos a los que se destinará lo recaudado. También advierte de que la mera aplicación del tributo mientras se tramita el procedimiento no conlleva daños irreparables para el sector.
El auto, contra el que no cabe recurso, subraya que será en la futura sentencia cuando se analice la legalidad de la medida.
El Concello celebra la decisión
Por su parte, el Concello de Santiago celebró la resolución del TSXG y destacó que la tasa turística permitirá reforzar la gestión de la ciudad en un contexto de alta presión turística.
Fuentes municipales subrayaron que los ingresos obtenidos se destinarán a mejorar los servicios públicos y la conservación del patrimonio, objetivos que consideran fundamentales para garantizar la sostenibilidad del destino.
La tasa turística entrará en vigor este miércoles, 1 de septiembre, convirtiendo a Santiago en la primera ciudad de Galicia en aplicar este recargo, que se sumará al impuesto autonómico y que deberán abonar los visitantes que pernocten en establecimientos de la capital gallega.