Estos son los siete gallegos entre los más ricos de España según la lista Forbes 2025

Los siete representantes gallegos en la lista, encabezada por Amancio y Sandra Ortega, suman 130.000 millones de euros, más que los otros 93 integrantes del Top 100 juntos
Amancio Ortega Sandra Ortega Juan Carlos Escotet

Galicia vuelve a destacar en la lista Forbes de los españoles más ricos en 2025, con siete representantes entre las cien mayores fortunas del país. Amancio Ortega, Sandra Ortega y Juan Carlos Escotet encabezan el ránking de los gallegos más ricos, situándose además entre las cinco primeras posiciones a nivel nacional.

Según Forbes, el conjunto de las 100 mayores fortunas españolas suma 258.870 millones de euros, un 7% más que en 2024. Galicia copa más de la mitad de esa cantidad: los siete representantes gallegos, con Amancio y Sandra Ortega a la cabeza, suman 130.000 millones de euros, más que los otros 93 integrantes del Top 100 juntos.

Amancio Ortega: el empresario más rico de España

Amancio Ortega, fundador de Inditex
Imagen de archivo de Amancio Ortega, fundador de Inditex.

El fundador y accionista mayoritario de Inditex mantiene el liderazgo absoluto en la lista Forbes 2025 con una fortuna de 109.900 millones de euros, pese a un descenso del 8,6% respecto al año anterior.

Ortega, que gestiona su patrimonio a través de Pontegadea Inversiones, sigue siendo el gallego más rico y el número uno de España. A nivel mundial figura en el puesto nueve de la lista Forbes de multimillonarios, por detrás de los fundadores de Google. Su imperio textil y su potente cartera inmobiliaria consolidan su peso en la economía global.

Sandra Ortega: la mujer más rica de España y heredera del legado Inditex

Imagen de Sandra Ortega | EP
Imagen de archivo Sandra Ortega.

La hija de Amancio Ortega y de la fallecida Rosalía Mera ocupa el segundo puesto nacional con un patrimonio de 10.000 millones de euros. A través de su holding Rosp Corunna, gestiona su participación en Inditex y diversas inversiones sociales y empresariales. Actualmente está rehabilitando el Pazo de Piñeiro, en Ares, para convertirlo en un centro de investigación agraria.

Aunque su fortuna se ha reducido en unos 400 millones este año, Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España y una de las figuras más relevantes de la filantropía gallega.

Juan Carlos Escotet: el banquero que consolida a Abanca entre las grandes fortunas

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet.
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet | EP

El presidente de Abanca y fundador de Banesco Grupo Financiero Internacional ocupa el quinto puesto en la lista Forbes España 2025, con una riqueza de 6.200 millones de euros, un 55% más que el año anterior.

Escotet, de origen venezolano pero con arraigo gallego, es uno de los grandes referentes del sector financiero en el país.

Además de su papel en la banca, destaca como principal accionista del Real Club Deportivo de La Coruña, reflejando su compromiso con Galicia.

Isabel Castelo y su hija Isabel Elena de Mandalúniz: la saga familiar de Seguros Ocaso

En el puesto 39, la presidenta de Seguros Ocaso, Isabel Castelo d’Ortega, y su hija Isabel Elena de Mandalúniz Castelo, gestionan una fortuna conjunta de 1.300 millones de euros.

La empresa, con sede y raíces gallegas, es una de las aseguradoras familiares más sólidas de España, con beneficios superiores a los 120 millones en 2024. Su liderazgo combina tradición, estabilidad y continuidad generacional.

Dolores Ortega: la discreta accionista de Inditex que conserva el legado familiar

En el puesto 56 de la lista Forbes se encuentra Dolores Ortega, tercera accionista de Inditex junto a su madre. Su fortuna asciende a 850 millones de euros, pese a una caída de 100 millones en el último año.

A través de la sociedad Marlolan SL, gestiona participaciones en distintas compañías. Casada con Juan Carlos Rodríguez Cebrián, exdirectivo de Inditex, representa la tercera rama familiar del imperio textil gallego.

Luis Fernández Somoza y familia: de Azkar a un sólido holding inversor

Los antiguos propietarios del grupo de transporte Azkar se sitúan en el puesto 62, con una fortuna de 800 millones de euros, tras un incremento de 375 millones en 2025. A través de Carteson Holding, los Fernández Somoza invierten en inmuebles, deuda pública y activos financieros en España, Portugal y Reino Unido.

Sus sicavs, Guntín y Currelos, suman más de 240 millones de euros, consolidando su posición entre las fortunas más estables de Galicia.

Primitiva Renedo: la tía de Amancio Ortega que también figura entre las más rica

En el puesto 63 de la lista Forbes figura Primitiva Renedo, madre de Dolores Ortega y viuda de Antonio Ortega, hermano mayor de Amancio.

Posee el 34% de Marlolan SL, sociedad que controla hasta un 1,2% de Inditex. Su patrimonio, de 800 millones de euros, refleja el impacto de la familia Ortega en el mapa empresarial gallego, tanto por su papel histórico como por su participación en el grupo textil.

Galicia, potencia económica en la lista Forbes 2025

Con siete nombres entre las 100 mayores fortunas del país, Galicia reafirma su papel como una de las comunidades con más peso económico de España. Las fortunas gallegas suman en conjunto más de 130.000 millones de euros, impulsadas principalmente por el sector textil, financiero e industrial.

El legado de Inditex y el crecimiento de Abanca refuerzan a Galicia como uno de los epicentros empresariales de España y Europa.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.