Ferrol se prepara para convertirse en el epicentro de la moda emergente en Galicia. La Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) ha elegido la ciudad, junto a Narón y Neda, como sede de la primera Semana de la Moda ANDE Galicia, que se celebrará del 13 al 16 de octubre y servirá como fase autonómica de la 39.ª edición de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores, el certamen más prestigioso de España en su categoría.
La iniciativa marca un hito, ya que Galicia era hasta ahora la única comunidad autónoma que no había tomado parte en este concurso, que desde 1986 ha impulsado la carrera de jóvenes talentos en el ámbito de la moda.
El acto de presentación tuvo lugar en la tienda ferrolana CHAVS y contó con la participación de los delegados de ANDE Galicia, Esperanza Vázquez y Alberto Hermida, junto al director de Galicia Textil, Héctor González. Vázquez explicó que “queríamos que el nacimiento de ANDE en Galicia no se quedara en una declaración de intenciones, sino que se tradujera en un proyecto real, con presencia en el territorio”, y destacó el impacto que la moda puede tener también como herramienta de desarrollo local. Hermida, por su parte, recordó que “Galicia se incorpora por primera vez a un certamen que lleva casi cuatro décadas descubriendo diseñadores y dando una proyección real a sus carreras”, al tiempo que animó a los jóvenes creadores a presentar sus propuestas.
Un programa con formación, diseño y networking
La programación de la Semana de la Moda se repartirá entre Ferrol, Narón y Neda, con actividades formativas, divulgativas y profesionales. En el Campus Industrial de Ferrol se celebrará una exhibición de proyectos de emprendimiento realizados por estudiantes y egresados de titulaciones vinculadas al diseño, además de una mesa redonda sobre emprendimiento en el sector de la moda con diseñadores y docentes. En Narón está previsto un taller de patronaje y diseño contemporáneo dirigido a jóvenes creadores, mientras que CHAVS acogerá una de las charlas abiertas al público. La programación se completará con acciones de networking, un pequeño market de marcas emergentes y demostraciones en directo.
El momento culminante llegará el 16 de octubre, con una gran gala en Galicia Textil que incluirá el desfile de las colecciones finalistas, actuaciones musicales y una puesta en escena abierta al público y a profesionales del sector. Un jurado formado por diseñadores, docentes universitarios y especialistas de la industria evaluará las propuestas y proclamará al representante gallego, que competirá en Madrid en la final nacional.
Apoyo institucional y empresarial
El director de Galicia Textil, Héctor González, subrayó que “aunque actualmente trabajamos en otros ámbitos industriales, hasta hace dos años el 90 % de nuestra producción se destinaba a grandes marcas internacionales como Inditex. Tenemos una vinculación histórica con el sector moda y nos parece fundamental apoyar iniciativas que permiten a jóvenes diseñadores dar un paso adelante en sus carreras”.
Los delegados de ANDE Galicia agradecieron además el apoyo de la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña, los concellos de Ferrol, Narón y Neda, y las empresas colaboradoras, y remarcaron que esta primera edición “nace con vocación de continuidad” y con la voluntad de celebrarse cada año en un punto distinto de la comunidad.
Inscripciones abiertas
Los jóvenes diseñadores gallegos menores de 30 años, estudiantes de Diseño de Moda o Bellas Artes que hayan superado al menos el primer curso, podrán presentar su candidatura hasta el 31 de agosto a través de este enlace.
Con esta iniciativa, Ferrol y su comarca se consolidan como nuevos referentes de la moda emergente en Galicia, abriendo camino para que los creadores locales compitan en la pasarela nacional más importante para talentos jóvenes.