Baiuca, Mondra, De Vacas y Abril harán vibrar el Guísamo Folk 2025 este agosto en Bergondo

La vigésimo cuarta edición, el sábado 23 de agosto, reunirá música de raíz, electrónica y homenajes al pop internacional, con talleres y actividades en el Campo da Feira
Baiuca, Mondra, De Vacas y Abril, artistas del cartel del festival Guísamo Folk 2025 en Bergondo
Baiuca, Mondra, De Vacas y Abril, artistas del cartel del festival Guísamo Folk 2025 en Bergondo

El Guísamo Folk 2025 volverá a llenar de música el Campo da Feira de Guísamo el sábado 23 de agosto, en una edición que combina tradición, vanguardia y ambiente festivo. Desde la mañana, el recinto acogerá actividades y talleres pensados para familias y visitantes, mientras que al caer la tarde el escenario se iluminará para recibir a algunos de los nombres más destacados de la música gallega actual.

En su vigésimo cuarta edición, este festival de Bergondo se reafirma como una de las grandes citas culturales del verano en A Coruña, apostando por unir raíces y modernidad en un mismo espacio.

Baiuca: icono de la folktrónica gallega

Baiuca, el proyecto de Alejandro Guillán (Catoira), encabeza el cartel de este año. Referente indiscutible de la electrónica de raíz gallega, fusiona gaitas, pandeiretas y flautas con sintetizadores, cajas de ritmo y programaciones digitales. En Guísamo presentará su último trabajo, Barullo, junto con éxitos como Morriña, Fisterra, Solpor, Mozas o Muíño. Su trayectoria también está marcada por colaboraciones muy reconocidas, como Veleno con Rodrigo Cuevas, Olvídame con Aliboria, Caravel con Nita, Adélia con Haēma o Solstício junto a Carlos Núñez. Un directo que conecta la tradición gallega con escenarios de todo el mundo.

Mondra: el trad en clave contemporánea

El compostelano Martín Mondragón, conocido como Mondra, representa a la nueva generación del trad, el género que reinventa la música tradicional gallega para acercarla a nuevos públicos. Su disco ARDĒN (2023) marcó un punto de inflexión, consolidando un estilo que combina letras reivindicativas con melodías de raíz.
Mondra no solo es una voz emergente, sino también un artista comprometido con el galleguismo, la diversidad sexual y la defensa del medio rural, valores que imprime en cada actuación.

De Vacas: pop internacional con acento gallego

El cuarteto De Vacas —formado por Inés Salvado, Faia Díaz, Paula Romero y Guillerme Fernández— traerá a Guísamo su espectáculo Rebovina Divas Live. En él versionan con humor, energía y bases electrónicas los grandes éxitos de artistas como Whitney Houston, Céline Dion, Beyoncé o Mónica Naranjo, siempre acompañados de coreografías vistosas que convierten cada concierto en una fiesta colectiva. Aunque su formato no se centra en colaboraciones externas, su repertorio incorpora guiños a canciones contemporáneas y clásicos del pop reinterpretados con sello gallego.

Abril: raíces gallegas y sonoridades ibéricas

El trío vigués Abril, formado por Claudia Abril (voz y percusión), Marina Carpente (violín y voz) y Antón Lago (guitarra y voz), fusiona la música de raíz gallega con ritmos y armonías procedentes de otras tradiciones ibéricas. Entre sus trabajos más reconocidos está la revisión de una jota tradicional de Frades, recuperada del archivo del patrimonio oral gallego. Su propuesta se caracteriza por la versatilidad en directo, que alterna momentos de intimidad acústica con pasajes de gran fuerza rítmica.

Un festival para todos los públicos

El Guísamo Folk 2025 no es solo un ciclo de conciertos: durante toda la jornada, el Campo da Feira se convertirá en un punto de encuentro cultural, con talleres y actividades para todas las edades. Desde el Concello de Bergondo explican que la intención es “llegar a todos los gustos y que cada persona viva el festival a su manera”, una filosofía que ha contribuido a consolidar este evento como uno de los más queridos por el público.

Con un cartel que combina referentes consolidados como Baiuca y De Vacas con nuevas voces como Mondra y Abril, esta edición promete reforzar el papel del Guísamo Folk como una de las grandes citas musicales del verano gallego.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.