Galicia suspenderá las clases automáticamente ante alerta roja o naranja por nieve

La Xunta introduce un protocolo que paraliza transporte escolar, actividades deportivas y clases al aire libre ante fenómenos climáticos adversos
Tres personas en una vía nevada | EUROPA PRESS
Tres personas en una vía nevada | EUROPA PRESS

Las clases en Galicia se suspenderán de forma automática en caso de alerta roja por temporal o naranja por nieve. Así lo ha anunciado el Gobierno gallego tras actualizar los protocolos de actuación en el ámbito educativo y deportivo, que entran en vigor de inmediato.

“Las emergencias requieren planificación y coordinación. Es fundamental anticiparse para garantizar la seguridad de todos”, subrayó Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes. “Queremos que la respuesta ante temporales sea clara y rápida, sin margen para dudas”, añadió. “La incorporación de la Consellería de Política Social refuerza la protección de los más pequeños en nuestras escuelas infantiles”.

«No podemos asumir riesgos innecesarios»

Con este nuevo protocolo, si la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o Meteogalicia emiten una alerta roja, las clases, actividades extraescolares y el transporte escolar se suspenderán automáticamente. “La seguridad de los escolares es prioritaria. No podemos asumir riesgos innecesarios”, insistió Calvo. También se aplicará esta medida con alertas naranjas por nieve, ya que “Galicia no está acostumbrada a conducir con nevadas”. En casos de viento o lluvia con aviso naranja, se cancelarán las actividades en el exterior y, dependiendo de la situación, también las clases.

Los directores de los centros educativos tendrán un papel clave: “Confiamos en el criterio de quienes conocen las particularidades de cada zona. Ellos podrán tomar decisiones con el respaldo de la consellería”, puntualizó Calvo. Además, los centros de las siete grandes ciudades podrán quedar excluidos de estas medidas si las condiciones meteorológicas no afectan gravemente al tráfico urbano.

La Xunta también ha reforzado los canales de comunicación para informar a tiempo a familias, docentes y empresas de transporte. “La comunicación es fundamental. Lo vimos recientemente en A Mariña, donde avisamos a tiempo y todo salió bien”, recalcó Calvo. Si el parte meteorológico lo permite, se avisará antes de las 13.00 horas del día previo al temporal.

Tipos de alertas y suspensión

En el ámbito deportivo federado, las reglas son similares. Alerta roja significará suspensión total de actividades, incluidas las del programa Xogade. En alerta naranja, dependerá del fenómeno: por nieve se suspenderán todas las actividades; por viento o lluvia, las que se celebren al aire libre; y por fenómenos costeros, las marítimas. El aviso amarillo, en cambio, no implicará cancelaciones.

Con estos cambios, Galicia busca una respuesta más ágil y coordinada para garantizar la seguridad ante temporales. “En situaciones de riesgo, cada minuto cuenta. Nuestra prioridad es la protección de las personas”, concluyó Calvo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.