Galicia lleva casi un mes sin uno de sus dos únicos helicópteros medicalizados del 061: el 28 de marzo la aeronave con base en Santiago sufrió una «avería importante» y lleva inactivo desde entonces. Este fallo, todavía sin subsanar, llegó justo una semana después de que la Xunta rescindiera el contrato con la empresa Eliance, responsable del servicio desde 2024, debido a múltiples incumplimientos. Esta situación deja a la comunidad sin una de las principales herramientas de respuesta rápida en situaciones de emergencia.
A pesar de la rescisión, Eliance, que había acumulado una serie de penalizaciones por no cumplir con las condiciones del servicio, continúa operando bajo una prórroga hasta que se resuelva un nuevo concurso público.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que para mitigar la falta de cobertura aérea se ha desplegado una ambulancia con servicio vital avanzado en Santiago, pero los profesionales del sector aseguran que este recurso terrestre no puede reemplazar la rapidez y la eficacia que ofrece un helicóptero en situaciones de urgencia, especialmente en una región como Galicia, donde la geografía y el tiempo de respuesta son factores cruciales.
A lo largo de los últimos meses, el servicio de helicópteros ha estado bajo revisión debido a los repetidos fallos de Eliance. Según el conselleiro, la empresa acumula hasta 80 expedientes abiertos por incumplimientos, con sanciones que ascienden a 145.000 euros. A pesar de estos problemas, el Gobierno gallego aún no ha establecido una fecha clara para la recuperación del servicio. «Facémolo o máis rápido que podemos», apuntó el conselleiro.
La ausencia de esta aeronave se ha producido en un momento crítico, coincidiendo con la Semana Santa, cuando la demanda de servicios de emergencia es más alta y dejando sin cobertura el noroeste de Galicia o la AP-9, donde suele prestar servicio en accidentes de gravedad.