Galicia vive un fin de semana infernal con más de 60.000 hectáreas calcinadas por la ola de incendios

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Larouco y Oímbra, todavía fuera de control, ya son los tres peores de la historia de Galicia. La ola ha calcinado el 9% de la superficie de la provincia de Ourense
Incendios Galicia A Granxa Oímbra

Galicia atraviesa una de las peores oleadas de incendios de su historia: en apenas diez días, el territorio ha pasado de registrar una situación relativamente tranquila, con unas 2.600 hectáreas calcinadas hasta el 8 de agosto, a superar las 60.000, una cifra que ya desborda las devastaciones de años críticos como 2017 o 2022.

Los principales focos siguen sin estar controlados, especialmente el que comenzó en la parroquia de Requeixo, en Chandrexa de Queixa, que ya se ha convertido en el mayor incendio jamás registrado en Galicia, con más de 17.500 hectáreas reducidas a cenizas. Otros frentes igualmente graves se extienden en Larouco —donde las llamas alcanzan ya las 15.000 hectáreas tras saltar el Sil hacia el Courel—, en Oímbra y Xinzo de Limia, con más de 12.000 hectáreas afectadas, y en A Mezquita, que roza las 10.000.

La magnitud de la tragedia se refleja también en los datos de Ourense: casi el 9% de la superficie de la provincia ha quedado abrasada. Vías ferroviarias y carreteras clave, como la A-52 y la N-525, sufren cortes constantes, mientras miles de vecinos viven entre confinamientos, evacuaciones y la amenaza directa del fuego sobre viviendas, explotaciones agrícolas y zonas naturales protegidas.

El domingo se unieron varios incendios, como los de Oímbra y Xinzo de Limia, o los de Carballeda de Avia y Beade, lo que ha agravado el escenario. Algunos frentes, como los de Dozón o A Estrada, sí han podido darse por extinguidos, pero son apenas un alivio en medio del desastre.

Este lunes, el 112 confirmó que en Ourense continúa activa la situación 2 de alerta, con medidas de protección a la ciudadanía aún en vigor. Sin embargo, durante la pasada noche no se registraron nuevas evacuaciones ni cortes en las principales vías, y tampoco se vieron afectadas más residencias. La Consellería de Política Social mantiene suspendida la actividad de varios centros de día, entre ellos el de Vilardevós y, desde este lunes, el de A Rúa, como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de sus usuarios. Paralelamente, el Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI) de la Axega se trasladó al municipio lucense de Sober para colaborar en el suministro de agua a los equipos de extinción.

Reacción institucional

Ante la virulencia de los incendios, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazó a Ourense para supervisar el operativo y reunirse con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Sánchez anunció el despliegue de 500 efectivos del Ejército de Tierra en apoyo a la Unidad Militar de Emergencias, mientras se espera la llegada de ayuda europea. Rueda, por su parte, ha reclamado que al menos 200 de esos militares se destinen a Galicia.

El jefe del Ejecutivo subrayó que la emergencia no puede entenderse sin el impacto del cambio climático, que intensifica las condiciones meteorológicas extremas y convierte los incendios en fenómenos cada vez más difíciles de controlar. Los próximos días podrían traer un respiro, con un descenso de temperaturas y posibilidad de lluvias, aunque aún se desconoce si estas alcanzarán las zonas más castigadas y si serán suficientes para frenar el avance de las llamas.

La Xunta prevé activar en breve un paquete de ayudas para los afectados por la pérdida de viviendas, terrenos y explotaciones, mientras el Sergas reorganiza su red de atención primaria en las áreas más damnificadas para concentrar recursos médicos en centros de referencia.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.