La actualización de septiembre de la Guía Michelin 2025 ha traído muy buenas noticias para la gastronomía gallega. Tres locales de distintas zonas de la comunidad se suman a las recomendaciones de los expertos, que destacan tanto la calidad de sus productos como la originalidad de sus propuestas culinarias.
En total, son 25 los restaurantes españoles que se estrenan en la guía, pero Galicia ha logrado un lugar especial con la entrada de Con Culler, en Santiago de Compostela; Meloxeira Praia, en O Grove, y O Loxe Mareiro, en Carril.
Con Culler, la frescura de la cocina gallega en Santiago
Ubicado en la capital gallega, Con Culler combina juventud, frescura y tradición. Con una cocina abierta y un ambiente minimalista, el restaurante dirigido por Estefanía Colmeiro y Uxío Fernández apuesta por una carta breve pero delicada, con productos autóctonos de temporada. Entre sus propuestas destaca el plato de alcachofa, gambón y foie, que juega con texturas y temperaturas para sorprender al comensal.
Meloxeira Praia, el mar en el plato desde O Grove
Situado entre las playas de Seixeliño y Area da Cruz, en O Grove, Meloxeira Praia es mucho más que un “chiringuito gourmet”. Con espectaculares vistas a la isla de Ons, ofrece una experiencia que une el sabor de la cocina tradicional con toques modernos, brasas y un apartado especial de arroces y fideuás, ideales para degustar frente al océano.
O Loxe Mareiro, tradición marinera en Carril
En plena ría de Arousa, O Loxe Mareiro rinde homenaje a la cocina marinera gallega desde una antigua casa de comidas rehabilitada. Su propuesta está centrada en los productos del mar, con especial protagonismo de las almejas de Carril. Ofrece tanto una carta reducida como un menú degustación, siempre con honestidad y respeto por la tradición.
Con estas incorporaciones, Galicia vuelve a situarse en la élite culinaria nacional. La diversidad de estilos –desde la cocina contemporánea de Santiago hasta la tradición marinera de Carril, pasando por la innovación frente al mar en O Grove– refuerza la posición de la comunidad como destino imprescindible para los amantes de la gastronomía.