Hijos de Rivera impulsa una fábrica de proteínas vegetales en Curtis

La compañía realizará una inversión de 7,5 millones de la mano de Inproteins y Xesgalicia para poner en marcha la fábrica
El proyecto de la futura planta de Inproteins.
El proyecto de la futura planta de Inproteins.

Hijos de Rivera, en alianza con la Xunta de Galicia, a través de Xesgalicia, e Inproteins, realizará una inversión inicial conjunta de 7,5 millones de euros para la construcción de la primera planta de fabricación de proteínas vegetales en Galicia, localizada en Teixeiro-Curtis.

La compañía ha indicado que el proyecto, en alianza con la Xunta de Galicia a través de Xesgalicia, también cuenta con el apoyo del IGAPE (Instituto Gallego de Promoción Económica) y del Banco Sabadell, lo que permitirá alcanzar una inversión total de 18 millones de euros para su desarrollo.

El propósito principal de Inproteins es investigar, innovar y producir ingredientes proteicos de origen vegetal. Una de las materias primas empleadas será el bagazo generado durante el proceso de elaboración de la cerveza de Hijos de Rivera.

Según la entidad, este enfoque permite fomentar la circularidad en dicho proceso, reduciendo el desperdicio alimentario al convertir el bagazo en nuevos productos como proteínas, fibras dietéticas y fibras solubles, reintegrándolos en la cadena alimenticia. Esta iniciativa busca posicionar a Galicia como líder en la producción de proteínas vegetales, sector que está revolucionando la industria alimentaria global.

Hijos de Rivera subrayó que la Xunta de Galicia ha respaldado firmemente este proyecto. En septiembre de 2023 lo declaró como una iniciativa empresarial prioritaria y, además, puso a disposición todas sus herramientas de financiación, incluyendo préstamos y subvenciones del IGAPE, e inversiones a través de Xesgalicia, con una contribución total de 9,5 millones de euros.

Proyecto en marcha

La planta de Inproteins en Teixeiro-Curtis, cuya apertura está prevista para finales de 2026, generará cerca de 40 empleos. Además de la producción, las instalaciones albergarán un laboratorio de I+D avanzado y una planta piloto, consolidándose como sede de la compañía.

“Este proyecto es una oportunidad excepcional para explorar el futuro junto a los mejores socios en biotecnología e innovación alimentaria. Estamos entusiasmados con la posibilidad de reutilizar los coproductos de nuestra producción cervecera de forma sostenible, contribuyendo al desarrollo de una industria innovadora en Galicia que beneficiará significativamente a la región”, comentó José Cabanas, CMO y responsable de Innovación de Hijos de Rivera.

La directora de Igape, Covadonga Toca, destacó su compromiso «con el fortalecimiento del tejido empresarial gallego». «Sabemos que el éxito depende de la colaboración entre instituciones, y la Oficina Económica de Galicia desempeña un papel clave en asesorar y acompañar proyectos como el de Inproteins, facilitando acceso a ayudas y servicios personalizados según las necesidades de cada empresa”, apuntó.

Finalmente, Ana Caamaño, CEO de Inproteins, expresó: “Agradecemos el apoyo de Hijos de Rivera y a Xesgalicia en la puesta en marcha industrial de Inproteins. Nuestro objetivo es que Galicia sea un referente mundial en la producción de alimentos proteicos sostenibles y saludables”.

Relacionadas