El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha alcanzado un logro médico sin precedentes en Galicia: una mujer embarazada de 24 semanas fue sometida a una compleja cirugía de corazón para salvar su vida y, meses después, dio a luz a una niña sana mediante cesárea programada.
El caso comenzó el 1 de mayo, cuando la paciente ingresó de urgencia con un síndrome aórtico agudo, concretamente una disección aórtica tipo A, una de las patologías cardiovasculares más graves y con peor pronóstico. La situación se complicaba aún más por el embarazo en curso, lo que obligó al equipo médico a tomar decisiones críticas.
Cirugía cardíaca de alto riesgo durante el embarazo
Los especialistas optaron por realizar de inmediato una intervención cardiovascular sin cesárea previa, un procedimiento extremadamente complejo ya que conlleva una parada circulatoria temporal de unos 30 minutos, que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el feto.
La cirugía se realizó bajo hipotermia controlada a 28ºC y con un estricto control de la presión arterial, con el objetivo de proteger tanto a la madre como al bebé. El procedimiento incluyó esternotomía, circulación extracorpórea y parada circulatoria completa, además de un protocolo específico de protección cerebral.
El equipo estuvo liderado por los cirujanos cardíacos Francisco Estévez y Rocío Casais, junto a los anestesiólogos José Luis Barreiro e Iria de la Torre, además de un amplio grupo multidisciplinar de profesionales del Chuvi, entre cardiólogos, obstetras, neonatólogos, radiólogos y personal de enfermería.
Tras evolucionar favorablemente, la paciente recibió el alta el 14 de mayo y continuó su embarazo con un seguimiento estrecho y sin incidencias. Finalmente, el 5 de agosto se practicó una cesárea programada en el mismo hospital vigués, donde nació una niña sana, que evoluciona con normalidad.
Caso único en Galicia y excepcional a nivel internacional
Este es el primer nacimiento en Galicia tras una cirugía de aorta con parada circulatoria durante el embarazo, y se trata de un hito descrito en muy pocos casos en la literatura médica internacional.
El éxito de esta intervención destaca la excelencia médica y la coordinación multidisciplinar del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, consolidándolo como centro de referencia en cirugía cardiovascular de alta complejidad.