Un innovador proyecto basado en inteligencia artificial busca optimizar la gestión de los recursos marinos en la ría de Arousa mediante el desarrollo de un gemelo digital. La iniciativa, denominada «MaruxIA», cuenta con una inversión prevista de tres millones de euros por parte de la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y se enmarca dentro de una estrategia de impulso tecnológico orientada a la sostenibilidad de los ecosistemas costeros.
Este gemelo digital permitirá simular, en un entorno virtual, cómo influyen diversos factores ambientales y de origen humano sobre el ciclo de vida de las especies marinas de mayor interés comercial. Entre sus principales metas figura la integración de variables como la temperatura del agua, la salinidad, la presión pesquera o la contaminación, con el fin de evaluar su impacto sobre la biodiversidad y anticipar escenarios futuros.
El proyecto contempla dos líneas de actuación destacadas. Por un lado, se realizarán simulaciones de poblaciones virtuales en tres bancos marisqueros, modelando procesos biológicos clave como el reclutamiento, el crecimiento y la mortalidad de las especies.
Por otra parte, se analizará cómo afectan los efectos del cambio climático a cefalópodos y pectínidos —entre ellos, el pulpo, la sepia, la vieira o la volandeira—, lo que permitirá diseñar estrategias de adaptación más eficaces.