Investigadores analizarán si la población de tiburón blanco de Galicia proviene del Mediterráneo

El buque estadounidense Ocearch y científicos de la Fundación Oceanogràfic de Valencia explorarán este mes de agosto aguas de Galicia y de todo el norte de España
Imagen de archivo de un tiburón blanco | TERRY GOSS/CC
Imagen de archivo de un tiburón blanco | TERRY GOSS/CC

El buque de investigación estadounidense Ocearch y un equipo de científicos españoles de la Fundación Oceanogràfic de Valencia y de otras entidades explorarán las aguas de Galicia y de todo el norte de España en busca de tiburones blancos para analizar si la población de esta especie en la zona proviene del Mediterráneo.

Este lunes, los investigadores han presentado en Vigo esta campaña, que saldrá en las próximas horas de la ciudad olívica y se extenderá durante unos doce días hasta llegar a Bilbao en busca de tiburones blancos para su estudio.

En concreto, durante este lunes y martes, se llevarán a cabo jornadas científicas en aguas gallegas y del 1 al 7 de agosto la expedición continuará por la costa cantábrica, concluyendo en Bilbao el 10 de agosto.

Tal como ha explicado Pablo García, colaborador científico de la Fundación, serán cinco los investigadores que de manera continua permanezcan en el buque, mientras que otros cinco subirán al barco de forma puntual en distintos puertos.

Según ha indicado, durante los próximos días se capturarán los tiburones blancos y otros tipos de tiburones para analizar su situación. Así, se extraerán del agua solo durante quince minutos con el objetivo de estudiar distintos aspectos, como su tamaño, su genética para saber si provienen del Mediterráneo, su situación reproductora o las especies que habitan sobre ellos, entre otros muchos temas.

García ha defendido que la idea es mantener al animal «en las mejores condiciones posibles». Por ello, serán varios los veterinarios que estén en el barco para monitorizar la situación.

También se pretende saber cómo afectan los contaminantes de las aguas a la especie y su distribución, por lo que se les marcará con un localizador GPS. «Pensamos que los tiburones blancos de esta zona provienen del Mediterráneo, que lo usan de guardería», ha añadido.

«La información que obtengamos de esta expedición será clave para diseñar estrategias que permitan la recuperación de estas especies y la preservación de los ecosistemas marinos en los que habitan», ha subrayado García-Salinas.

Al respecto, ha destacado que el tiburón blanco está catalogado en peligro «crítico» de extinción en Europa y en el Mediterráneo, por lo que es «imprescindible» establecer medidas para su conservación.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.