Investigadores de la UDC, galardonados en los «Oscar de la Ciencia»

El Premio Breakthrough 2025 ha reconocido importantes proyectos del Gran Colisionador de Hadrones del CERN en los que participan seis investigadores de la UDC
Tres de los investigadores de la UDC que participan en proyectos ganadores del Premio Breatkthrough | UDC
Tres de los investigadores de la UDC que participan en proyectos ganadores del Premio Breatkthrough | UDC

Seis investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) han sido reconocidos con el prestigioso Premio Breakthrough 2025, conocido como los “Óscar de la Ciencia”, por su participación en importantes proyectos científicos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

Los proyectos colaborativos ALICE, ATLAS, CMS y LHCb, en los que participan miles de investigadores de más de 70 países, han sido galardonados con este premio en la categoría de Física Fundamental. En ellos, destacan los investigadores del grupo de Física y Tecnología Nuclear y de Altas Energías (FiTNAE) de la UDC: Diego Martínez Santos —coordinador del grupo e investigador Oportunius—, Veronika Chobanova y Carlos Vázquez Sierra —investigadores Ramón y Cajal—, Claire Prouvé —Juan de la Cierva—, Jeremy Dalseno y el estudiante de doctorado John Wendel.

Este reconocimiento internacional valora hitos científicos clave como las mediciones precisas de las propiedades del bosón de Higgs, que confirman el mecanismo de ruptura de simetría en la generación de masa, el descubrimiento de nuevas partículas con interacción fuerte, el estudio de procesos raros y de la asimetría materia-antimateria, así como la exploración del universo a escalas y condiciones extremas nunca antes alcanzadas.

En representación de la colaboración LHCb, el galardón fue recogido por el físico Vincenzo Vagnoni, quien ya había visitado la Facultad de Ciencias de la UDC en enero para ofrecer un seminario. Vagnoni destacó “la gran honra que supone este premio para la colaboración LHCb” y subrayó el valor de los avances en física de sabor y espectroscopía logrados gracias a este experimento.

Desde la UDC, Veronika Chobanova expresó el orgullo del equipo gallego por contribuir a este logro global: “Este premio destaca el valor de la investigación pública, la colaboración internacional y la formación científica. Celebramos especialmente que los fondos del premio apoyen a estudiantes de doctorado, reforzando el impacto del CERN en nuestras comunidades”.

La directora general del CERN, Fabiola Gianotti, calificó el galardón como “un hermoso reconocimiento al esfuerzo colectivo, dedicación, competencia y duro trabajo de miles de personas que empujan cada día los límites del conocimiento humano”.

El premio, dotado con tres millones de dólares, será donado por la Fundación Breakthrough Prize a la Fundación CERN & Society, y se destinará a financiar estancias de investigación para estudiantes de doctorado de las instituciones participantes. Este impulso permitirá a jóvenes investigadores adquirir experiencia de vanguardia en el CERN, conocimientos que podrán aplicar en sus países de origen.

Los experimentos reconocidos seguirán avanzando en los próximos años con el desarrollo del LHC de Alta Luminosidad, previsto para 2030, que incrementará el potencial de descubrimientos científicos fundamentales en el ámbito de la física de partículas.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.