Investigan vertidos en una playa en A Pobra do Caramiñal

La Xunta investiga el origen de unos vertidos en el entorno de la playa de A Raposiña, que en los últimos días se han extendido hasta la entrada del puerto de A Pobra
Playa Raposiños Raposiña A Pobra do Caramiñal

La Xunta de Galicia ha iniciado una investigación para determinar el origen de unos supuestos vertidos que estarían afectando a la playa de A Raposiña, en el municipio coruñés de A Pobra do Caramiñal. Técnicos de Augas de Galicia, pertenecientes al Programa de Control de Vertidos, se desplazaron este martes a la zona tras recibir varias denuncias que alertaban sobre episodios de contaminación detectados desde finales de septiembre.

Según ha informado la Administración autonómica, las inspecciones buscan localizar el punto exacto desde el que se producen los vertidos y evaluar su impacto ambiental. Una vez se disponga de resultados concretos, se adoptarán las medidas necesarias para corregir la situación y se exigirá a los responsables —si los hubiera— la ejecución de las acciones de limpieza y reparación correspondientes. Además, la Xunta no descarta iniciar procedimientos sancionadores en caso de confirmarse infracciones ambientales.

La actuación se produce tras la denuncia presentada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), que reclamó una intervención “inmediata” tanto de Augas de Galicia como de la Consellería do Mar. El colectivo aseguró que entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre se observaron vertidos recurrentes en el entorno del arenal, especialmente durante la noche.

El presidente de la PDRA, Xaquín Rubido, explicó que el sector marisquero de la zona ha detectado la aparición de “nubes blancas flotantes” en el agua, más concentradas en las proximidades de la playa de A Raposiña y visibles incluso hasta la entrada del puerto de A Pobra. Según apuntan, el aspecto de estos residuos podría estar relacionado con la limpieza de instalaciones dedicadas a la transformación de productos alimentarios.

El episodio más intenso, según la denuncia, se habría producido en la madrugada del pasado 3 de octubre, alrededor de las cinco de la mañana. Mientras se esperan los resultados de las inspecciones, las autoridades mantienen activa la vigilancia sobre la zona costera para prevenir nuevos episodios de contaminación.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.