La literatura conquista Pontedeume este fin de semana con la Vila do Libro

La villa eumesa se transformará del 22 al 24 de agosto con más de treinta actividades alrededor del mundo del libro y la presencia de escritores de primer nivel
Imagen de la pasada edición de 'Vila do Libro'
Imagen de la pasada edición de 'Vila do Libro'

La localidad coruñesa de Pontedeume celebrará del 22 al 24 de agosto la segunda edición de Vila do Libro, un encuentro cultural que busca consolidarse en Galicia como un referente más allá del concepto tradicional de feria literaria. El programa ofrecerá más de treinta actividades en escenarios al aire libre, espacios municipales y comercios locales, con presentaciones, diálogos, recitales, espectáculos y propuestas pensadas para público infantil y familiar.

Unha viaxe compartida para transformar comunidades

La cita propone un modelo de dinamización cultural que refuerza la identidad local, al tiempo que abre sus puertas a otras voces, tradiciones y lenguas. El proyecto cuenta con el respaldo del Concello de Pontedeume, la Deputación da Coruña, la Xunta de Galicia y la Asociación de Concellos do Camiño Inglés.

Uno de los pilares de la iniciativa es la participación vecinal y comercial. En esta edición, 18 negocios locales se suman al festival acogiendo actividades o participando en el concurso ‘Descifra o título’, que invita al público a adivinar títulos literarios representados mediante emoticonos en los escaparates.

Castelao, uno de los grandes protagonistas

La programación de 2025 tendrá un eje temático en torno a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, coincidiendo con el 75º aniversario de su fallecimiento en el exilio. El festival dedicará varios espacios a analizar su obra artística, literaria y política, con mesas de debate, conferencias y reflexiones sobre su pensamiento político. También se revisará la vigencia de su figura desde diferentes perspectivas. A ello se sumará la exposición ‘Cabo Balea’, del poeta y marinero Xosé Iglesias, instalada en la Casa da Cultura, donde confluyen pintura, poesía e instalación plástica a partir de su libro ‘Nao Cetácea’.

Durante los tres días de actividad, el público podrá disfrutar de una programación literaria ecléctica e intergeneracional que abarcará narrativa, poesía, literatura infantil, oralidad, música, periodismo, freestyle y rutas lectoras.

Programación

El viernes 22 de agosto arrancará con una peregrinación cultural y la actuación de la Asociación Orballo, seguida de la presentación de la traducción al castellano de ‘Os ollos da ponte’, de Ramiro Fonte. El sábado 23 se abrirá con un relato histórico a cargo de la escritora María Solar sobre ‘A expedición da vacina’. A continuación, tendrá lugar el diálogo ‘Xornalismo e literatura’, en el que participarán Marta Villar, Nico Vidal, Vicente Araguás e Iago Ebrero, director de Enfoques.gal.

La tarde estará marcada por propuestas diversas, desde el cuentacuentos ‘Lola Feroz!’ hasta conversaciones literarias con Pedro Feijoo, que protagonizará la charla ‘Os libros da miña vida’, en la que también participará Ebrero. Además, la Asociación Galega de Escritores celebrará un micro abierto, y se sucederán actividades de música y literatura infantil, diálogos sobre paisaje, violencia o sororidad, y la presentación de ‘Nao Cetácea’. El día concluirá con un recital poético de Sol Mariño y el espectáculo audiovisual ‘Seis. Lorca en Galicia’.

El domingo 24 de agosto comenzará con un vermú poético que unirá voces gallegas y catalanas, seguido de una ruta literaria guiada por Montse Lage. Habrá recitales de Miguel Biurrun y Marina Díez, así como talleres infantiles, debates sobre novela negra, misterio e intriga, y una conferencia sobre el arte de Castelao impartida por Xesús López Piñeiro. La jornada se cerrará con la presentación de un cancioneiro popular eumés y el espectáculo poético ‘Flúor significa escuridade’, de Nuria Vil.

Durante todo el fin de semana, escritoras y escritores firmarán ejemplares de sus obras en los diferentes espacios del festival. La Asociación Galega de Escritores y el Grupo de Autores de Ferrolterra tendrán un papel destacado, con programación propia y un punto de encuentro en la rúa Santiago. Además, editoriales como Aira, Kalandraka, Hércules de Edicións, Cuarto de Inverno, Canela, Baía Edicións, Elvira Editorial o Antela, junto con librerías locales, participarán activamente con casetas y actividades.

Pontedeume fue en 2023 la primera vila gallega en sumarse a la red de Vilas do Libro, a la que en 2024 se incorporó Marín. Esta iniciativa apuesta por el libro como motor de identidad, cohesión social y dinamización económica. Toda la información sobre la programación está disponible en la web oficial del festival.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.