El restaurante Simpar, ubicado en la Rúa do Vilar en Santiago de Compostela, ha sido galardonado con el premio a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico de España en el certamen Sánchez Romero Carvajal, celebrado en el marco de la XXIII Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. El evento, que enfrentaba a las siete mejores de la más de 80 propuestas recibidas inicialmente, proclamó a Simpar como ganador gracias a una croqueta que destaca por su equilibrio entre tradición, técnica y sabor.
Desde su apertura en 2023, el restaurante liderado por Axel Smyth y Claudia Merchán no para de acumular reconocimientos, tras conseguir una Estrella Michelín, un Sol Repsol y el premio a los mejores callos del mundo. Ahora, su croqueta de jamón «crujiente por fuera, cremosa por dentro y con un intenso sabor a jamón ibérico», se posiciona como uno de sus grandes emblemas culinarios.
“Con nuestra croqueta hacemos una apuesta por la tradición, poniéndola en valor. Creemos que algo tan sencillo, bien hecho, con tiempo y cariño, puede alcanzar el nivel técnico de cualquier plato moderno”, explica Axel Smyth.
El secreto de una croqueta ganadora
La clave del éxito, según sus creadores, radica en la elección de un “producto top”: un jamón ibérico de máxima calidad que se utiliza tanto para elaborar el caldo como para la masa. Este cuidado por el detalle asegura un sabor intenso y una textura que, aunque difícil de trabajar, logra mantener su forma perfecta al ser boleada y frita.
Ver esta publicación en Instagram
Además de la calidad de los ingredientes, en Simpar apuestan por una presentación singular: una sola croqueta emplatada individualmente, destacándola como una pieza única dentro de su menú degustación.
Un año de éxitos
El reconocimiento a la mejor croqueta no es el único al que opta Simpar en Madrid Fusión, donde Axel Smyth es finalista al premio a Cocinero Revelación y Claudia Merchán compite en la categoría de Pastelera Revelación. “Estar nominados en tres premios tan importantes nos posiciona en el mapa y refuerza nuestra apuesta por trabajar en nuestra línea de cocina”, asegura Smyth.
Este galardón también refuerza la filosofía del restaurante: recuperar platos tradicionales gallegos y reinterpretarlos con una técnica moderna y cuidada. Ejemplo de ello son sus premiados callos, que rescatan la tradición compostelana de los “jueves de callos”, o su reinterpretación de la tarta de Santiago, siempre con el mejor producto como protagonista.