La ola de incendios ya ha calcinado más de 88.000 hectáreas en Galicia

La Xunta ha actualizado sus datos, elevando también a 30.000 hectáreas la superficie quemada por el incendio de Larouco, el peor de la historia de la comunidad
Incendios Galicia (2)

La ola de incendios forestales que golpea a Galicia desde hace casi dos semanas ha calcinado ya 88.300 hectáreas, según la última actualización de la Consellería do Medio Rural. La cifra incorpora el devastador incendio de Larouco (O Barco de Valdeorras), en la parroquia de Seadur, que con 30.000 hectáreas arrasadas se ha convertido en el mayor fuego de la historia de Galicia desde que existen registros.

En total, la Xunta informa de seis incendios activos que afectan a 82.600 hectáreas, seis estabilizados que suman 5.240 hectáreas y dos más controlados, con 460 hectáreas afectadas.

Entre los más extensos destacan el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con 19.000 hectáreas calcinadas tras unirse en un único frente, y el de Oímbra y Xinzo de Limia, que quema 17.000. También permanecen activos los incendios de A Mezquita (10.000 hectáreas), Carballeda de Avia y Beade (4.000) y Carballeda de Valdeorras (2.600).

Discrepancias en los datos

Las cifras de la Xunta contrastan con las del programa satelital Copernicus, que a través del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS) duplica la superficie calcinada y la eleva hasta las 155.252 hectáreas. La diferencia se explica porque Medio Rural solo contabiliza los incendios que superan las 20 hectáreas, afectan a espacios naturales protegidos o ponen en riesgo a núcleos de población. Además, la Xunta solo considera superficie forestal, excluyendo terrenos agrícolas y urbanos.

Noche sin confinamientos ni evacuaciones

El 112 Galicia ha confirmado que esta última noche no se registraron evacuaciones ni confinamientos por los incendios, aunque se mantiene la vigilancia sobre los núcleos cercanos a las zonas afectadas. Todas las vías de comunicación permanecen abiertas y la autovía AG-31, cortada ayer por un fuego a su paso por Celanova, ya se encuentra operativa.

En paralelo, Renfe ha anunciado la plena recuperación del tráfico ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, suspendida durante siete días por la proximidad de las llamas. Los trenes circulan desde este jueves en sus horarios habituales y, si fuese necesario, la compañía reforzará la oferta con convoyes especiales para absorber la demanda acumulada.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.