La producción marisquera de Galicia cayó más de un 80% en noviembre

Esta bajada, atribuida al exceso de llegada de agua dulce a las rías, también dejó una caída del 57% en la facturación en las lonjas
Imagen de archivo de mariscadoras de la Cofradía de Barallobre | CEDIDA
Imagen de archivo de mariscadoras de la Cofradía de Barallobre | CEDIDA

La producción marisquera sufrió un desplome de más del 80% en Galicia entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre, lo que se tradujo en una caída del 57% en facturación en las lonjas.

Esta es una de las conclusiones que recogen los informes encargados por la Xunta a Meteogalicia, Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) y el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA) para elevar al Estado en su reclamación de declaración de zona catastrófica de las rías gallegas de Pontevedra y A Coruña debido a la mortandad del marisco en otoño, lo que la Xunta achaca a las altas precipitaciones que rebajaron la salinidad del agua.

Meteogalicia certificó unas precipitaciones «excepcionales» en la vertiente atlántica entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre, en las que se recogieron más de 1.000 litros por m2, un 127% superior al valor climático normal. Intecmar identifica que este fenómeno meteorológico produjo un incremento en el agua dulce descargada por los principales ríos que desembocan en las rías, lo que rebajó la salinidad por debajo del umbral de supervivencia de los moluscos, con mortandades que llegaron a superar el 80% en algunas zonas y especies, tal y como confirma el CIMA.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha mantenido un tercer encuentro con representantes de las cofradías gallegas para ultimar ayudas al sector marisquero ante la mortandad del recurso en otoño y para la puesta en marcha de un plan de acción que contribuya a recuperar la productividad.

La Xunta apunta que el objetivo es estudiar en profundidad los datos existentes para encontrar la mejor fórmula de reparto de recursos entre los profesionales afectados. Todo ello después de la petición del Gobierno gallego al Estado de que declare como zona catastrófica las rías gallegas de A Coruña y Pontevedra.

En este encuentro han estado el presidente de la Federación Galega de Confrarías, José Antonio Pérez; el presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Pontevedra, José Manuel Rosas; el presidente de la Federación Provincial de Confrarías da Coruña, Daniel Formoso; y el presidente de la Federación Provincial de Confrarías de Lugo, Basilio Otero.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.