La trabajadora social asesinada en O Porriño había denunciado acoso sexual en la vivienda

Teresa había denunciado una situación de acoso el lunes, pero la empresa le indicó que debía acudir igualmente a la vivienda donde se produjo el asesinato
CIG trabajadora social O Porriño asesinada

Teresa, la trabajadora social de 48 años asesinada este martes en una vivienda de O Porriño, había advertido horas antes sobre un episodio de acoso sexual sufrido en el mismo domicilio donde perdió la vida. La profesional, afiliada al sindicato CIG, solicitó orientación sobre cómo actuar ante esta situación, que habría tenido lugar la víspera del crimen.

Según fuentes sindicales, Teresa se puso en contacto a primera hora del martes con la central sindical para denunciar la situación de acoso, sin especificar inicialmente su naturaleza. Se le indicó que debía formalizar la renuncia a acudir a ese domicilio alegando razones de seguridad y comunicarlo de inmediato a su empresa. Sin embargo, la trabajadora trasladó al sindicato que, al informar a la empresa de su decisión de no continuar prestando servicio en ese lugar, la respuesta fue que debía acudir igualmente, aludiendo al carácter «social» de su función.

La situación se tornó aún más grave cuando la propia empresa reconoció, según denuncia la CIG, que Teresa había notificado esa misma mañana un incidente de acoso sexual en la vivienda en cuestión. A pesar de ello, la trabajadora acudió al domicilio, donde fue asesinada.

El sindicato ha exigido una revisión urgente de los protocolos de actuación en casos de acoso, reclamando que se contemple la cancelación inmediata de servicios en viviendas donde se denuncien agresiones, evitando exponer a las trabajadoras a situaciones de riesgo.

El presunto agresor, un hombre mayor residente en la vivienda, fue encontrado por los agentes desorientado, con manchas de sangre y pronunciando frases incoherentes. Tras su detención, fue trasladado a un centro hospitalario para una evaluación psiquiátrica. Las primeras pesquisas apuntan a que la víctima fue golpeada con una herramienta, causando su muerte en el acto.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó que no existían antecedentes de denuncias previas ni constancia en la base de datos de violencia de género (VioGén). Sin embargo, la investigación permanece abierta a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer los hechos con precisión.

El Concello do Porriño ha decretado dos días de luto oficial en memoria de la víctima. Durante el minuto de silencio celebrado en la plaza del consistorio, la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, expresó sus condolencias a la familia y aseguró que se han activado todos los recursos sociales y psicológicos necesarios, tanto para los allegados de Teresa como para la mujer a la que atendía, que ha sido ingresada en un centro residencial.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.