La Xunta de Feijóo contrató en trece ocasiones al despacho de Montoro investigado por corrupción

El Gobierno gallego presidido por Feijóo adjudicó trece contratos de consultoría por valor de 172.838 euros al despacho Equipo Económico, ahora investigado por corrupción, prevaricación, cohecho, o tráfico de influencias
Cristóbal Montoro Alberto Núñez Feijóo Xunta de Galicia PP Equipo Económico

Entre 2009 y 2011, el Gobierno gallego presidido por Alberto Núñez Feijóo adjudicó trece contratos de consultoría al despacho Equipo Económico (EE), fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y actualmente investigado por presunto tráfico de influencias. Los expedientes, revelados tras una petición del BNG en el Parlamento de Galicia, suman 172.838 euros y se centraron en materias financieras y fiscales, desde la atracción de inversiones hasta la fiscalidad de la I+D+i.

Uno de los trabajos más relevantes, facturado a finales de 2009, analizaba la situación económico-financiera de las antiguas cajas de ahorro gallegas, en un momento en que se preveían movimientos en el sector. Según la Consellería de Facenda, el estudio se limitó a evaluar indicadores y plantear cinco escenarios, “sin recomendar una fusión ni la posterior bancarización” que desembocó en la creación de NovaCaixaGalicia Banco, entidad precursora de la actual Abanca. La Xunta defiende que todos los contratos “se realizaron siguiendo los procedimientos administrativos y antes de que Montoro se incorporase al Gobierno de Mariano Rajoy”.

Los encargos continuaron en 2010, con seis informes (86.440 euros) sobre fiscalidad autonómica, propuestas para el Xacobeo o el Plan Estratéxico de Galicia, y en 2011, con otros tres (26.078 euros) sobre gasto no financiero e incentivos de mercado. Facenda subraya que este tipo de estudios externos “también se contrataban en etapas anteriores, durante el bipartito”.

Críticas del BNG

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, exige que se entreguen copias íntegras de los informes y cuestiona si alguno de ellos influyó en la reestructuración de las cajas gallegas y en el posterior ERE de NCG Banco, “o maior da historia dunha empresa galega”. Presas recordó que un juzgado de Tarragona “investiga desde 2018 a Montoro y a varios socios de su consultora por una presunta red de influencias para modificar leyes a favor de intereses empresariales”, con delitos que incluyen soborno y corrupción en los negocios.

Estamos ante indicios gravísimos que confirman o que o BNG leva anos denunciando: as conexións do Partido Popular co lobby enerxético e o uso de recursos públicos para practicar capitalismo de amiguetes”, advirtió. La diputada reclama saber “quién ordenó estos estudios, qué decisiones políticas se basaron en ellos” y cuestiona la “xustificación ridícula” de que Montoro no fuese aún ministro, recordando sus vínculos de larga data con el PP.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.