La Xunta de Galicia pondrá en marcha en los próximos días una nueva herramienta para combatir el acoso y el ciberacoso en las aulas. Se trata del “Termómetro Acoso Escolar”, un cuestionario digital que permitirá a los centros educativos evaluar el clima de convivencia y actuar de forma rápida ante cualquier indicio de violencia entre el alumnado.
El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, presentó la iniciativa destacando que supone “un paso más en la lucha contra el acoso y el ciberacoso escolar” y que está “orientada a prevenir y actuar cuando se produzcan los casos de acoso en los centros escolares, que tienen que seguir siendo espacios seguros y libres de cualquier violencia”.
Un cuestionario a demanda para docentes
El “termómetro” podrá activarse en cualquier momento del curso por decisión del profesorado, ya sea en un aula concreta o en todo el centro, cuando existan sospechas de conductas contrarias a la convivencia. Está dirigido al alumnado de 5.º y 6.º de Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Tras completarlo, el sistema generará de forma automática un informe detallado sobre el bienestar emocional del grupo, la calidad de la convivencia y la posible detección de casos de acoso. Esta información servirá de base para que el profesorado diseñe y aplique medidas adaptadas a las necesidades de cada aula.
El cuestionario incluye preguntas que permiten identificar posibles víctimas, observadores o personas que ejercen acoso, tanto en entornos físicos como a través de internet y redes sociales. Su uso flexible permite a los docentes evaluar el clima relacional de manera puntual o periódica, anticipándose a conflictos o situaciones de riesgo.
Los resultados se integrarán en una plataforma centralizada gestionada por la Consellería de Educación, que garantizará la confidencialidad y la anonimización de la información. Esta base de datos permitirá elaborar informes globales sobre la convivencia escolar en Galicia, desglosados por zonas, etapas educativas o centros, y ayudará a planificar estrategias de prevención y detección temprana.
Refuerzo del plan integral contra el acoso
El “Termómetro Acoso Escolar” se enmarca en el Plan integral contra el acoso y el ciberacoso de la Xunta, que este curso se refuerza también con la futura Red de Ayuntamientos contra el Acoso Escolar y las medidas derivadas de la quinta macroencuesta de convivencia.
Estas acciones se suman a otras ya en marcha, como los puntos naranja, buzones físicos y digitales para denuncias anónimas, y los equipos de actuación contra el acoso escolar, formados por docentes con preparación específica.
Con esta iniciativa, la Xunta aspira a disponer de una “visión integral y dinámica” de la convivencia en las aulas gallegas y a actuar de forma más ágil para que, en palabras de Rueda, “los abusones no tengan cabida en los colegios”.