La Xunta de Galicia ordenó este martes por la noche la retirada de efectivos de bomberos provinciales de toda la comunidad en plena emergencia por los incendios forestales que ya han arrasado más de 70.000 hectáreas. La instrucción llegó alrededor de las 20:00 horas y sorprendió a los trabajadores, algunos de los cuales ya se dirigían a las zonas afectadas y tuvieron que dar media vuelta y regresar a sus bases.
Esta decisión, adelantada en exclusiva por la Cadena SER, llega mientras el Gobierno autonómico sigue exigiendo más medios al Estado. En un primer momento la Xunta justificó esta retirada alegando que eran bomberos urbanos y que su labor no era necesaria en los incendios, donde la prioridad es perimetrar los fuegos. Sin embargo, tras la polémica generada han rectificado y han llamado a los efectivos de nuevo: los desplegarán para realizar trabajos de saneamiento y liquidación del perímetro de los fuegos.
La versión de la Xunta
El Gobierno autonómico justificó la retirada alegando que se trataba de bomberos urbanos y no forestales: según la Xunta, como actualmente no hay evacuados ni confinados, estos efectivos no eran necesarios. “Los bomberos de los consorcios provinciales han colaborado en la protección de pueblos y viviendas. Ahora las principales tareas se centran en la limpieza perimetral de terrenos forestales con maquinaria pesada y herramientas manuales, especialidad de los bomberos forestales”, señalaron fuentes del Ejecutivo.
Desde la administración autonómica añaden que “dado que podrían existir necesidades en otras zonas de Galicia, no procede mantener recursos desplazados que pudieran ser requeridos en sus lugares de cobertura habitual para atender emergencias”. A pesar de ello, la Xunta insiste en reclamar al Gobierno central más medios especializados, en particular maquinaria pesada, para estabilizar cuanto antes los incendios aún activos.
Rectificación tras la polémica
Horas después de conocerse la retirada, la propia Xunta rectificó y aseguró que volverá a solicitar el despliegue de los bomberos provinciales retirados para participar en trabajos de saneamiento y liquidación del perímetro de los fuegos.
La decisión llega en un contexto de máxima tensión: Ourense permanece en nivel 2 de emergencia con siete incendios activos, tres de ellos de gran magnitud —los más grandes de la historia de la comunidad—, mientras la comunidad autónoma reclama refuerzos al Estado, que según Protección Civil “se están facilitando en cuanto las comunidades autónomas lo solicitan”.