El colectivo A por todas (APT), integrado por enfermeras del SERGAS de distintas Áreas Sanitarias de Galicia, acaba de presentar un documento dirigido al Gerente y a Recursos Humanos de cuatro zonas: A Coruña-Cee, Santiago y Barbanza, Pontevedra y O Salnés, y Lugo y Monforte. Además, se dirigió a la Dirección General de RRHH de Santiago. En este escrito, se plantean diversas demandas, entre las que se incluyen la mejora de las ratios enfermera/paciente, fomentar la estabilidad laboral, recuperación de la paga extraordinaria y de los días de libre disposición, reconocimiento del solape de jornada, y una retribución justa e igualitaria para todos los profesionales dentro de la misma categoría.
El colectivo hace hincapié en que la mala gestión de recursos, tanto humanos como materiales, a lo largo de los años ha derivado en la actual falta de enfermeras. Esto afecta la calidad de atención en Atención Primaria y Especializada, especialmente dada la población envejecida y dependiente de Galicia. También mencionan que esta falta de personal afecta sus días libres, teniendo que cubrirse entre ellas, y si no lo hacen, estos días son sistemáticamente denegados.
El pasado 26 de septiembre, se llevó a cabo una concentración que contó con el apoyo de medios tanto locales como nacionales. Participaron áreas como A Coruña Cee, Santiago, Lugo -Monforte y Pontevedra, y esperan que Ferrol se sume en futuras movilizaciones. Las enfermeras del colectivo piden reflexionar sobre las soluciones impuestas hasta el momento. Afirman haber demostrado su profesionalidad y disposición, y exigen ser tratadas y remuneradas como los profesionales que son. «Condenan lo que consideran un «desmantelamiento intencionado» de la sanidad pública en beneficio de la sanidad privada y piden apoyo a la ciudadanía en la difusión de su causa.