Los gallegos gastan de media 20 euros al mes en sus mascotas, con A Coruña a la cabeza

Los jóvenes de 25 a 34 años destinan 32 euros al mes a sus mascotas, mientras que los de 18 a 24 años gastan 18 euros y los mayores de 55 reducen su inversión a 15 euros
perro veterinario
A Coruña a la cabeza, donde la cifra asciende a 21 euros, situándose por encima de la media autonómica

Los gallegos destinan una media de 20 euros al mes a sus animales de compañía, con A Coruña a la cabeza, donde la cifra asciende a 21 euros, situándose por encima de la media autonómica y a la par de comunidades como la Valenciana o Andalucía. Aunque no alcanza los niveles de Aragón (31 euros) o Canarias (23 euros), el gasto en Galicia supera al del País Vasco (17 euros) y Castilla y León (18 euros).

Este incremento está ligado al aumento de la población canina. En octubre de 2023, Galicia registraba 720.555 perros, según datos del Rexistro Galego de Identificación de Animais de Compañía (Regiac). En una década, el número de mascotas ha crecido más de un 50 %, pasando de los 480.000 animales registrados en 2014 a la cifra actual, lo que ha impulsado el sector de productos y servicios para mascotas.

Los jóvenes lideran el gasto en mascotas

Los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que más invierten en sus mascotas, con una media de 32 euros al mes. En cambio, los de 18 a 24 años destinan 18 euros, mientras que el gasto va disminuyendo con la edad: entre los 45 y 54 años se sitúa en 20 euros y los mayores de 55 apenas llegan a los 15 euros mensuales.

Las fechas especiales también influyen en el consumo. Según el informe de AliExpress, un 7 % de los españoles celebró San Valentín con sus animales de compañía, porcentaje que sube al 13 % entre los jóvenes de 25 a 34 años. Además, el Día Mundial de Amar a tu Mascota, el 20 de febrero, está ganando cada vez más popularidad, lo que refuerza la tendencia de considerar a los animales parte esencial de los hogares.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.