El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha criticado que la Xunta «va tarde» en el posicionamiento para la elección de la candidatura gallega para ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia).
En la comunidad gallega se han postulado para tratar de albergar la sede de este organismo tanto A Coruña como Santiago, que ha planteado una «fórmula compartida» con la ciudad herculina —sede en la Cidade da Cultura compostelana y servicios en la urbe coruñesa—. También el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha planteado el interés de esta ciudad en ser sede de la Aesia.
La Xunta, por el momento, no ha realizado un posicionamiento explícito pendiente, según afirma, de un informe que debe evacuar el comité de expertos del ‘Nodo GalicIA’, a cuya propuesta concede un valor determinante para el cierre definitivo de la candidatura.
En este escenario, a preguntas de los periodistas, Miñones ha remarcado, este martes, que como delegado del Gobierno en Galicia lo que quiere es que la Aesia quede en Galicia. «Ese es el objetivo primordial», ha aseverado.
De esta forma, ha defendido que si este asunto está en el foco es «gracias a que el Gobierno central ha apostado por una línea de descentralizar los nuevos edificios, en este caso, los nuevos servicios que se van a prestar», y ha reivindicado que el Ejecutivo actúa con «transparencia».
Miñones ha incidido en que, «a escasos días, semana y media o dos semanas» de que se cierre el plazo, lo que echa «en falta» es que la Xunta vaya «tan tarde» y no tenga «un posicionamiento consensuado con las universidades y con los ayuntamientos».
También ha remarcado la incertidumbre sobre las candidaturas —con las tres urbes que han mostrado interés—, antes de poner el foco de nuevo sobre la Xunta. «Está en el territorio, ha tenido mucho tiempo sabiendo cuales eran los criterios que van a valorarse para poder reunir y aglutinar una candidatura única, que es lo que se necesita para poder competir con el resto de España», ha afeado.
«Es momento de apostar»
Asimismo, Miñones ha señalado al Nodo de expertos y ha criticado que «no se conoce cómo se han elegido, quiénes conforman ese nodo de expertos, quiénes están allí presentes y desde luego, más allá de las universidades, que sí que están, hay que hacer un trabajo común para que los ayuntamientos estén presentes, que van a ser los que finalmente lo van a solicitar».
«No es momento de ponerse de perfil, es momento de apostar y apostar según los criterios que están ya publicados por parte del Ministerio, porque son los que van a valer después para competir y que no se nos inventen nuevos criterios al respecto», ha sentenciado el delegado del Gobierno en Galicia.