Terranova sabe a Galicia: el restaurante de un coruñés, entre los mejores de Canadá

El bed and breakfast de Pablo Martínez frente al Atlántico, a solo 30 minutos de St. John’s, ha sido elegido como uno de los mejores de la provincia y su restaurante figura ya entre los 30 nuevos más destacados del país
Pablo Martínez con su mujer, Paula Hanna, originaria del Valle de Okanagan y criada en el Reino Unido, delante de su casa en Terranova | CEDIDA
Pablo Martínez con su mujer, Paula Hanna, originaria del Valle de Okanagan y criada en el Reino Unido, delante de su casa en Terranova | CEDIDA

“Cuando llegamos a Terranova, me di cuenta de que lo que se come aquí es prácticamente lo mismo que en Galicia: desde el bacalao al repollo, las patatas, el pescado… Todo”, explica Pablo Martínez al recordar su llegada a esta tierra remota en Canadá. De A Coruña a Terranova, pasando por varios países y culturas, Pablo y su esposa Paula —originaria del Valle de Okanagan y criada en el Reino Unido— han creado en la península de Avalon un refugio que no solo fusiona gastronomía, sino también historias de dos mundos, Galicia y Terranova, que se encuentran en cada rincón de Bread and Cheese Inn.

Aunque Pablo nació en A Coruña, su familia tiene raíces en la Costa da Morte, un lugar que siempre le ha marcado. “Volvemos a Galicia por lo menos tres meses al año, y aunque estemos lejos, seguimos muy conectados con nuestras raíces”, comenta mientras explica su recorrido de vida. Tras haber vivido en varios países, incluidos China, Etiopía y el Reino Unido, Pablo y Paula decidieron dejar sus carreras profesionales en Londres para comenzar una nueva aventura en Canadá.

Su casa 30 minutos de St. John’s y su aeropuerto, en Bay Bulls, península de Avalon en Terranova y Labrador

Un negocio que mezcla tradición gallega y sabores de Terranova

“La idea de abrir un Bed and Breakfast siempre estuvo presente. Queríamos hacer algo en Galicia, especialmente en la Costa da Morte, pero los costos y la temporada corta nos hicieron pensar en otras opciones. Finalmente, encontramos Terranova, un lugar que se parece mucho a Galicia. Eso nos atrajo”, relata Pablo, subrayando la conexión con su tierra, a pesar de la lejanía.

Al llegar a Terranova, Pablo y Paula compraron una propiedad frente al mar, un lugar que inmediatamente les conquistó. “Lo que más nos sorprendió fue la similitud entre la gastronomía de aquí y la de Galicia. Nos dimos cuenta de que no hacía falta hacer una cocina completamente diferente, sino fusionar los sabores de aquí con los de Galicia. Así surgió la idea de ofrecer platos tradicionales gallegos, como el bacalao a la gallega, las empanadas y el cocido, pero con productos locales”, explica.

«No solo compartimos sabores, sino también una historia»

“Al principio no teníamos en mente abrir un restaurante con una cocina basada en Galicia. Pero al vivir aquí y conocer los productos locales, la conexión se dio casi de forma natural. No solo compartimos sabores, sino también una historia, ya que los gallegos han estado vinculados a Terranova desde hace siglos, especialmente en la pesca del bacalao”, agrega Pablo, quien disfruta al contar a sus huéspedes sobre esa conexión histórica durante las cenas.

“Aquí se conoce mucho la historia de los vascos y los portugueses, pero la conexión gallega con esta tierra es menos conocida. Muchos de los nombres de los lugares en la región provienen del portugués y el vasco, pero la influencia gallega ha estado presente desde el siglo XV, especialmente en la pesca del bacalao. Nosotros, los gallegos, éramos los marineros, los pobres que se quedaban en el barco, y los vascos, los armadores”, comenta.

Una de las historias que más le interesa es compartir esa relación histórica. “Me encanta explicar a nuestros huéspedes la conexión que existe entre Galicia y Terranova, y cómo ha sido un lugar importante para los gallegos. Cuando están comiendo, les cuento la historia de cómo el bacalao gallego llegaba hasta aquí, y cómo la tradición pesquera sigue viva en estos mares”.




Pablo está contento porque en poco más de un año, su Bed and Breakfast ya ha sido reconocido como uno de los mejores de la provincia, y su restaurante fue incluido en la lista de los 30 mejores nuevos restaurantes de Canadá en 2024.

El futuro del turismo en Terranova

El éxito de su proyecto también tiene que ver con el tipo de turismo que está empezando a florecer en Terranova. “El turismo en esta zona está en sus inicios, pero tiene mucho potencial. Aquí, la gente viene a disfrutar de la naturaleza, del senderismo y de la observación de ballenas. De hecho, uno de los senderos más importantes de Norteamérica, el East Coast Trail, pasa justo por delante de nuestro alojamiento”, cuenta Pablo.

Aunque Terranova aún no es un destino turístico muy conocido en Europa, Pablo está convencido de que, con el tiempo, más viajeros de Galicia y otras partes del mundo descubrirán esta joya escondida. “Terranova tiene un enorme potencial. La gente está comenzando a descubrir la belleza de su naturaleza, la tranquilidad de sus paisajes y la riqueza de su historia. Y, por supuesto, nuestra conexión con Galicia sigue siendo un puente que une dos culturas con una historia compartida”.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.