Pacientes con cáncer de páncreas reciben tratamiento innovador con radiofármacos en Santiago

Este tratamiento con micropartículas de fósforo 32 que están recibiendo tres pacientes combinado con quimioterapia abre "una nueva ventana de esperanza"
Área Sanitaria Santiago Barbanza cáncer páncreas radiofármacos

Tres pacientes con cáncer de páncreas del área sanitaria de Santiago y O Barbanza reciben un innovador tratamiento con radiofármacos, basado en el uso de micropartículas de fósforo 32, que ha introducido el Hospital Clínico Universitario la capital gallega

Esta terapia permite tratar el cáncer de páncreas localmente avanzado en fase no resecable, con el fin de evitar la progresión del tumor y reducir su tamaño para poder realizar una intervención quirúrgica a través de una inyección intratumoral. Esta enfermedad supone el octavo tumor más frecuente en España.

Del mismo modo, el tratamiento debe ir acompañado de una quimioterapia sistemática, ya que solo uno de cada cuatro casos son detectados en una fase inicial que permita la resección quirúrgica, a partir de esta fase la quimioterapia es la única opción terapéutica.

En esta línea, el jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza, Enrique Domínguez, ha destacado que esta idea surge a partir de que en los últimos años se han evaluado varias formas de atender los tumores localmente avanzados irresecables y que abre «una nueva ventana a la esperanza».

El Hospital Clínico de Santiago es el primero en Galicia que usa este tratamiento y uno de los primeros en Europa, después de tratar por primera vez a un paciente con cáncer de páncreas en noviembre.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.