Un terremoto de magnitud 5,5 registrado en Lisboa se deja sentir en Galicia

El seísmo, que se produjo esta madrugada en el Atlántico. se ha notado especialmente en el sur de la provincia de Pontevedra
Buscan a un menor de 17 años desaparecido desde este sábado en Cangas

Izan Pousada Rodríguez, de 1,80, complexión delgada, pelo moreno, ojos castaño-verdosos y con un pendiente falta de su casa desde este 24 de agosto
La Xunta, en el punto de mira por contratos millonarios con la hermana de Feijóo

Desde que Alberto Núñez Feijóo llegó a la Xunta en 2009 Eulen, la empresa en la que su hermana Micaela es directiva, se llevó 54 millones en contratos públicos
La Xunta autoriza el parque eólico Penas Negras, entre Mañón y Ortigueira

El parque, promovido por el grupo Adelanta SA, cuenta con una potencia de siete megawatios
Pontedeume se transforma desde hoy en la primera Vila do Libro de Galicia

La villa eumesa se llenará de actividades alrededor del mundo del libro durante todo el fin de semana, desde recitales a coloquios, pasando por talleres de exlibris o de freestyle
Galicia vivirá la vuelta al cole más cara de la historia: 301 euros, un 34% más que en 2023

El gasto medio de los gallegos se sitúa un 5% por encima de la media española, que se sitúa en 287 euros
Irlandeses exiliados en Galicia: una conexión histórica

A mediados del siglo XVII, la invasión inglesa liderada por Cromwell en la Isla Esmeralda provocó que cientos de refugiados llegaran a las costas gallegas, huyendo de masacres y penurias
Los Concellos de la AP-9 le declaran la guerra a Audasa

Tras más de cincuenta años de una bonificación del franquismo, la concesionaria de la AP-9 tendrá que abonar a los 33 municipios por los que pasa más de siete millones
La Xunta busca un control más férreo sobre la TVG y la Radio Galega con la nueva ley audiovisual

Representantes del sector audiovisual gallego critican el documento calificándolo de un «peligroso cambio» que afecta la independencia y a la función social de la corporación pública
La Ribeira Sacra celebra los 900 años de su nombre esperando a ser Patrimonio Mundial

Hace nueve siglos que apareció en un documento oficial el término «Rovoyra Sacrata» para denominar un lugar que en 2026 optará al máximo reconocimiento de la Unesco