Pontón arremete contra Rueda: “Es el presidente más antigallego de la historia”

La líder del BNG ha cargado en el Debate del Estado de la Autonomía contra la política económica y ambiental del PP, tachándola de “neocolonial y antisocial”
Ana Pontón DEA Debate Estado Autonomía 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, protagonizó una contundente intervención durante el Debate sobre el Estado de la Autonomía, acusando al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de liderar un gobierno “antigallego y desleal”. Pontón dibujó un panorama crítico del actual Ejecutivo gallego, al que responsabilizó de “vender Galicia al mejor postor” mientras “traiciona a su gente” y actúa como “comercial de multinacionales contaminantes”.

Desde el hemiciclo gallego, arropada por alcaldes nacionalistas como Goretti Sanmartín (Santiago) y Miguel Anxo Fernández Lores (Pontevedra), la líder del Bloque dio inicio a su réplica con una cita del Papa Francisco sobre la guerra, enlazándola con una crítica directa al aumento del gasto militar que, según dijo, se traduce en “menos sanidad, menos educación y menos pensiones”.

“Rueda no sirve a Galicia, se sirve de ella”

Pontón no escatimó en acusaciones, tildando a Rueda de “servidor de Altri, de las eléctricas, de quienes hacen negocio con la vejez y de empresas amigas del PP”. Reprochó la adjudicación de contratos millonarios a empresas vinculadas con figuras del Partido Popular, como Eulen, dirigida en Galicia por la hermana de Alberto Núñez Feijóo.

“El señor Rueda no es un servidor público. Es el presidente de un gobierno que ha hecho que Galicia pierda cuando tiene todo para ganar”, sentenció Pontón. A su juicio, los 16 años de gobiernos del PP han dejado una Galicia con menos población, menos empleo industrial y más desigualdades.

Altri y el “expolio industrial”

Uno de los ejes más críticos de su intervención fue la referencia a la empresa portuguesa Altri y su proyecto de macrocelulosa en Palas de Rei, al que se refirió como “una bomba ambiental”. Pontón acusó a Rueda de priorizar los intereses de esta multinacional sobre los de la ciudadanía gallega. “Señor Rueda, ¿cuál será su próxima puerta giratoria?”, ironizó, insinuando futuros beneficios personales derivados de su apoyo al proyecto.

Propuso en cambio destinar los 250 millones de euros de fondos públicos que el Gobierno gallego busca para Altri a iniciativas como la regeneración de la ría de Arousa o el fortalecimiento de las pymes gallegas.

Un modelo alternativo para Galicia

Pontón contrapuso a la gestión del PP un modelo basado en la soberanía económica, la innovación y la protección ambiental. Defendió la creación de un fondo soberano, Nova Galiza Innovadora, que movilizaría hasta 1.200 millones de euros hasta 2030 para proyectos estratégicos. Propuso, además, una empresa pública de energía y una tarifa eléctrica propia para Galicia.

Criticó también la expansión sin control del eucalipto —que ya ocupa 419.000 hectáreas—, y abogó por reconvertir 100.000 de ellas en tierras agrícolas, además de impulsar una compra pública alimentaria con productos frescos y de proximidad.

La portavoz nacionalista fue especialmente dura con la política sanitaria de Rueda, que, dijo, ha supuesto un recorte acumulado de 2.000 millones en atención primaria. Reivindicó un plan de rescate para esta área con una inversión del 25% del presupuesto total del Sergas, la incorporación de 180 psicólogos, una estrategia específica de salud mental y la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario.

“Hay dinero para las constructoras amigas, pero no para contratar psicólogos en atención primaria”, lamentó Pontón.

Política social y vivienda: promesas incumplidas

Pontón acusó al gobierno del PP de utilizar la política social como un negocio y de realizar “promesas vacías” sin respaldo real. Proclamó la necesidad de crear un Sergas de los servicios sociales y calificó de “estilo Rueda” su tendencia a “anunciar y no cumplir”.

En vivienda, la crítica fue demoledora: “El PP ha dinamitado la política social de vivienda”, afirmó, repasando el escaso éxito de programas como Rehaluga, Vivendas Vivas o Rexurbe. Frente a ello, el BNG propone declarar zonas tensionadas para limitar el precio del alquiler, retirar viviendas turísticas ilegales del registro y movilizar el parque de vivienda vacía para alquiler social.

“Ruedafeudalismo” y respeto institucional

Pontón también cargó contra la forma de gobernar del presidente gallego, al que acusó de practicar un “Ruedafeudalismo”, ejemplificado en actos institucionales donde, según ella, “se reparte caridad en vez de garantizar derechos”.

Pidió respeto a la democracia, a la lengua gallega y a las instituciones, recordando que en tres años Rueda solo se ha reunido una vez con la oposición. “La mayoría absoluta no es absolutismo”, advirtió, antes de cerrar su intervención reivindicando la necesidad de “un gobierno que confíe en el país y en su gente”.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.