La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, han instado este lunes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a tomar medidas inmediatas para proteger a los sectores productivos gallegos más vulnerables ante los aranceles anunciados recientemente por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Pontón ha criticado con dureza la actitud del Gobierno gallego, al que acusa de “dar la espalda” a los sectores afectados. En declaraciones a los medios, ha denunciado que la Xunta “minusvalora el impacto” de los aranceles en la economía de Galicia y ha exigido que se hagan públicos los informes a los que aludió la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, para afirmar que Estados Unidos «no es un mercado clave» para la comunidad.
“La Xunta siempre aparece tarde, mal y nunca en defensa de los sectores que de verdad sostienen Galicia”, ha sentenciado Pontón, reclamando la elaboración de un plan autonómico que incluya ayudas directas, encuentros con los sectores afectados y la defensa activa de los intereses gallegos en el contexto internacional.
Por su parte, Besteiro ha reiterado su propuesta de una reunión con Rueda para definir una “posición común” ante esta nueva amenaza comercial y ha instado a la Xunta a “liderar” la respuesta con líneas de ayudas, avales y apoyo institucional. Además, ha subrayado la importancia de que esta crisis sirva para situar a Galicia en el mapa de las inversiones estratégicas en materia de seguridad y defensa.
Rueda apuesta por «esperar» al Gobierno central
No obstante, el presidente de la Xunta ha optado por la cautela: en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Rueda ha insistido en la necesidad de “esperar a la información que traslade el Gobierno central” antes de activar medidas concretas a nivel autonómico. Ha destacado la importancia de mantener “canales abiertos de diálogo” con Estados Unidos y ha defendido una postura conjunta a nivel europeo como vía prioritaria de respuesta.
“La coordinación con Madrid y Bruselas es fundamental. Estamos en un mundo global, y actuar unidos es más inteligente que hacerlo por separado”, ha afirmado Rueda. Asimismo, ha apuntado a los fondos europeos aún no movilizados como una oportunidad para sostener a los sectores exportadores gallegos afectados por los aranceles.
El presidente autonómico también ha agradecido la convocatoria del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, con quien se reunirá esta semana, y ha recalcado que la Xunta mantiene “contactos diarios” con los sectores perjudicados.