La fiscal Carmen Eiró Bouza, responsable autonómica de la especialidad de Medio Ambiente y Urbanismo en Galicia, ha sido propuesta por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, para asumir la Fiscalía Superior de Galicia. De confirmarse el nombramiento, Eiró haría historia al convertirse en la primera mujer al frente del Ministerio Fiscal en la comunidad gallega.
La propuesta fue presentada este martes durante una reunión del Consejo Fiscal, presidida por García Ortiz, en la que se abordaron varios nombramientos de responsabilidad dentro de la carrera fiscal, entre ellos el de la Fiscalía Superior de Galicia y la jefatura provincial de Ourense.
Quién es Carmen Eiró
Con más de dos décadas de experiencia, Carmen Eiró es una de las voces más reconocidas en Galicia en materia de protección medioambiental y urbanismo. Ingresó en la carrera fiscal en 1998 y desde entonces ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en Ourense, donde comenzó a especializarse en la defensa de causas relacionadas con el entorno natural y el patrimonio.
Desde 2005, Eiró asumió la delegación provincial de Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio Histórico, Incendios Forestales, Fauna y Flora, gestionando los procedimientos judiciales e investigaciones vinculados a estas materias. En 2020 fue designada fiscal delegada autonómica de Medio Ambiente y Urbanismo, puesto que ha mantenido hasta la actualidad.
Además de su labor en esta área, ejerce también como Fiscal de Menores y colabora en los procedimientos tramitados en el Juzgado de Instrucción de Bande, en Ourense.
Eva Regueiro seguirá al frente de la Fiscalía de Ourense
En la misma sesión, el Fiscal General del Estado propuso la renovación de Eva Regueiro Rodríguez como fiscal jefa de la Fiscalía Provincial de Ourense, responsabilidad que desempeña desde 2020.
Regueiro ingresó en la carrera fiscal en 1997 y ha desarrollado su labor principalmente en Ourense, tras su paso inicial por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en distintos juzgados de la provincia —entre ellos los de O Carballiño, Rivadavia y Xinzo de Limia— y ha estado vinculada a áreas especializadas como la protección de personas con discapacidad, el ámbito social y la sección civil.
Con estas propuestas, la Fiscalía General busca reforzar la estructura del Ministerio Fiscal en Galicia, promoviendo perfiles con trayectorias consolidadas y experiencia en ámbitos de gran impacto social y medioambiental.