Vigo vuelve a encender su Navidad por todo lo alto y, con ella, entra en vigor un plan especial de tráfico que se extenderá durante casi dos meses. El objetivo: garantizar la movilidad en una de las épocas con más visitantes del año, asegurar el acceso de residentes y facilitar la labor de los servicios de emergencia. Si vas a acercarte a disfrutar de las luces, toma nota: este año hay novedades importantes.
El Concello ha diseñado un sistema de tres categorías de días, cada una con medidas específicas según la previsión de visitantes:
Días de afluencia muy alta (9 jornadas)
28, 29, 30 de noviembre | 1, 5, 6, 7, 8 y 26 de diciembre
En estas fechas se activarán las restricciones más intensas, que podrán comenzar ya a las 10:00 horas.
Días de afluencia alta (11 jornadas)
16, 21, 22 de noviembre | 12, 13, 19, 20, 27 de diciembre | 2, 3 y 4 de enero
Las medidas especiales se aplicarán generalmente entre las 18:00 y las 22:00 horas.
Días de afluencia moderada (35 jornadas)
Incluyen el resto de días entre noviembre, diciembre y enero, con ajustes puntuales en función del flujo real de vehículos.
El Concello revisará los datos en tiempo real (estado de aparcamientos, niveles de tráfico o climatología) para adaptar las medidas según las necesidades del momento.
Cambios destacados para 2025 en Cervantes y Lepanto
En los días de afluencia muy alta, la calle Cervantes será únicamente de bajada desde las 10:00 horas, una actuación clave para descongestionar el entorno de Gran Vía.
Aunque los trabajos se detendrán temporalmente durante la Navidad, uno de los carriles permanecerá cerrado, reduciendo su capacidad.
Cómo acceder: recomendaciones clave
Entradas por autopista AP-9
En la AP-9 los propios paneles de la DGT indicarán la salida 4V como acceso recomendado, que enlaza con Isaac Peral, García Barbón y el túnel de Costa. Desde la A-55 se aconseja entrar por Avenida de Madrid o por la VG-20, vías que absorben mejor el flujo intenso de visitantes.
Este año se permitirá circular por la zona en superficie desde Cánovas del Castillo hacia Carral, Marqués de Valadares y Rosalía de Castro.
Los autobuses de grupos y viajes organizados deberán entrar por la AP-9 y dejar a los pasajeros en una zona habilitada en Areal. Queda prohibido el acceso de autocares por Bouzas y su estacionamiento en el Berbés.
Tarjetas para residentes: así funcionan
Las personas que vivan en las zonas con restricciones pueden solicitar la tarjeta de residente online o de manera presencial en el Concello. Aunque no es obligatoria, se recomienda colocarla en un lugar visible para agilizar el control policial.
Dónde aparcar en Vigo durante la Navidad 2025
Aparcamientos recomendados fuera del centro (disuasorios)
- Samil
- Coia
Parkings céntricos (de pago)
Perfectos para quienes quieren estar muy cerca de las luces:
- Colón Centro
- Parking Central (Doutor Cadaval)
- Parking Príncipe (atención a su horario nocturno)
- Plaza de Portugal Telpark
- Praza da Estrela
Opciones económicas fuera del núcleo central
- Centro Comercial A Laxe (1ª hora gratuita)
- Vigo Arenal (tarifas más bajas y buenas opciones con reserva previa)
- Aparcamiento gratuito de Castrelos (se llena pronto los días de alta afluencia)
Consejos para evitar atascos
- Evita llegar al centro a partir de las 18:00 horas, el momento de mayor congestión.
- Accede con varias horas de antelación si vienes a ver el encendido.
- Reserva tu plaza de aparcamiento con antelación en apps o webs.
- Consulta en tiempo real el estado del tráfico y los aparcamientos en la web municipal.
Vigo vuelve a apostar por un sistema flexible y adaptado a la afluencia, con medidas específicas según la previsión diaria. Si planeas disfrutar de su Navidad, prepara tu ruta, sigue las indicaciones del Ayuntamiento y opta por acceder a la ciudad con tiempo.

