Reestablecida la circulación del viaje del primer AVE Avril en Galicia tras más de dos horas parado

El convoy quedó parado a unos 500 metros de la ciudad de As Burgas sobre las 11:10 horas debido a "un incidente técnico"
El tren parado cerca de la estación de Ourense con las pantallas apagadas | PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS
El tren parado cerca de la estación de Ourense con las pantallas apagadas | PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

El viaje inaugural de los trenes Avril en Galicia se reanudó tras más de dos horas de detención debido a una incidencia técnica en el convoy, que quedó parado a poca distancia de la estación de Ourense. Fue  alrededor de las 11:10 horas cuando el tren se detuvo en el tramo entre Santiago y Ourense, a unos 500 metros de la ciudad de As Burgas.

A través de la megafonía, se informó a los cerca de 500 pasajeros que una incidencia técnica había causado el problema, manteniéndolos parados durante más de una hora y media. Posteriormente, otro tren remolcó al Avril hasta Ourense, donde también estuvo detenido varios minutos.

Más tarde, el tren fue remolcado varios kilómetros fuera de la ciudad, donde pudo reanudar su viaje por su cuenta dos horas después del incidente inicial. Esto ocurrió porque en ese punto hay un cambio en la tensión de las catenarias, pasando de vías de ancho ibérico a ancho internacional.

Durante las dos horas que duró el problema, el tren estuvo sin iluminación en su interior, lo que provocó numerosas quejas por parte de los pasajeros debido a la situación y a la falta de información. Esto hizo que muchos optaran por coger autobuses, además de que otros tanto protestaron porque tenían conexiones con otros trenes y era probable que las perdieran. También comentaron sentirse como conejillas de indias por sufrir este incidente, justamente en el debut de este tren Avril.

Aunque por el momento se desconoce la causa concreta de la incidencia, las fuentes de Renfe consultadas han explicado que la incidencia técnica se registró en el tren, pero que por ahora se desconoce qué ocurrió. Además, han reivindicado que desde el primer momento la empresa puso en marcha los protocolos para solucionarla.

Tras pedir disculpas por la demora, calculada en 130 minutos, la compañía ha informado a los pasajeros de sus derechos, incluyendo compensación por no llegar puntuales. Por su parte, fuentes de Adif (gestor de infraestructuras ferroviarias) también han asegurado que la avería estaría en el pantógrafo del vehículo, pero que sí había corriente en la catenaria (que es de sus competencias).

En ese sentido, han desvinculado esta incidencia en el Avril con la vivida horas antes también en Galicia. Fue sobre las 08:18 horas cuando un problema eléctrico impidió el cambio de vía de los trenes que circulaban entre Santiago y Ourense, afectando a tres convoyes. Sin embargo, sobre las 10:00 horas quedó restablecida la circulación y «no afectó al tren Avril».

Pese a todo, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el «hito histórico» que supone el estreno de los Avril para la comunicación de Galicia y de España en general. Según él, esta es una «prioridad absoluta» del Ejecutivo que permite el avance de la Comunidad y crear nuevas oportunidades.

Además, ha querido destacar que estos trenes permitirán aumentar las frecuencias y las plazas, así como reducir los tiempos. «Galicia avanza con hechos», ha añadido en un audio difundido a los medios de comunicación, antes de conocerse el parón de los trenes.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.