El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha reconocido este martes que “llaman la atención algunos conceptos” de las facturas presentadas por el grupo municipal del Partido Popular en Noia (A Coruña) para justificar su asignación económica del Concello, entre las que figuran gastos en bares, vinos, copas y comidas con simpatizantes. Rueda aseguró que desconocía los detalles de esas facturas y que “habría que ver en qué contexto y bajo qué circunstancias” se produjeron los pagos.
La información fue adelantada en exclusiva por eldiario.es, que reveló que entre 2018 y 2024 el grupo municipal del PP de Noia presentó facturas por casi 30.000 euros en locales de hostelería y empresas de catering, algunas de ellas con reparos reiterados de la Intervención municipal. Parte de los gastos se justificaron como reuniones de trabajo o encuentros con afiliados, aunque entre los tickets constan consumiciones de vino, cañas, copas y chupitos.
Según la documentación revisada por ese medio, los pagos se cargaron a los fondos públicos destinados al funcionamiento de los grupos municipales, que en el caso del PP noiés ascendían a unos 7.200 euros anuales y que deberían haberse destinado a gastos corrientes como teléfono, material de oficina o alquiler. La Intervención rechazó en repetidas ocasiones incluir este tipo de facturas, pero muchas de ellas acabaron cobrándose igualmente, en ocasiones mediante decretos del entonces alcalde Santiago Freire Abeijón (PP).
El actual gobierno local, encabezado por el socialista Francisco Pérez Caamaño tras la moción de censura aprobada el pasado verano, ha anunciado la contratación de una asesoría jurídica externa para analizar el alcance de los hechos y determinar posibles responsabilidades. En un comunicado, el Concello de Noia calificó los gastos como “injustificables e ilegales” e informó de que incluyen pagos en hoteles, comidas para dos personas y consumiciones “sin relación alguna con la actividad institucional o política municipal”.
“El Concello verificó la veracidad de los hechos y no vamos a mirar para otro lado”, afirmó Pérez Caamaño, quien subrayó que la ciudadanía “merece saber en qué se gastó cada euro del Concello”. Por su parte, el teniente de alcalde, Manolo Seijas, reprochó al PP haber “utilizado su posición en el gobierno para escapar al control y la supervisión municipal” durante años.
Rueda, preguntado sobre si el partido abrirá algún tipo de investigación interna, señaló que primero quiere conocer todos los detalles: “No sé si hay ilegalidad o si hubo un uso adecuado o no; sé que llaman la atención algunos conceptos, pero habrá que verlo con calma”.
