SOS Sanidade Pública convoca una gran manifestación el 6 de abril en Santiago

La marcha exigirá mejoras en la sanidad pública gallega, especialmente en la atención primaria y hospitalaria, con personal suficiente y consultas presenciales en un máximo de 48 horas
Archivo - Manifestación en defensa de la sanidad publica
Archivo - Manifestación en defensa de la sanidad publica

La plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación en Santiago de Compostela el próximo 6 de abril para exigir mejoras en el sistema sanitario gallego, con especial énfasis en la Atención Primaria, la Atención Hospitalaria y el fortalecimiento de la sanidad pública.

El portavoz de la plataforma, Manuel Martín, acompañado de otros representantes del colectivo, anunció la convocatoria este martes, confiando en una gran participación ciudadana para protestar contra la privatización y el deterioro de la sanidad pública en Galicia, responsabilidad que atribuye al Gobierno de la Xunta.

La protesta se centrará en la necesidad de reforzar la Atención Primaria y Hospitalaria, además de reivindicar un modelo de sanidad pública más sólido, en oposición al crecimiento del sector privado.

Falta de recursos y personal

Martín advirtió sobre la grave situación de la Atención Primaria en Galicia, marcada por la escasez de personal y recursos, además de listas de espera «inasumibles» que afectan al correcto funcionamiento del sistema.

Ante este panorama, la plataforma exige que los centros de salud y Puntos de Atención Continuada (PAC) cuenten con el personal suficiente en todas las categorías, equipamiento adecuado y la posibilidad de acceder a consultas presenciales en un máximo de 24-48 horas.

También piden un enfoque más centrado en la promoción de la salud, la prevención, el trabajo comunitario y la participación social, así como garantizar servicios de pediatría y salud mental en todos los centros de salud.

Reivindicaciones en Atención Hospitalaria

En el ámbito hospitalario, la manifestación reclamará la utilización plena de los recursos en turnos de mañana y tarde para reducir listas de espera, la recuperación de los recortes en hospitales comarcales, el fin de los conciertos con la sanidad privada y un refuerzo en las unidades de salud mental.

Asimismo, SOS Sanidade Pública demanda mejoras en las condiciones laborales del personal sanitario, combatiendo la precariedad y promoviendo la dedicación exclusiva del personal médico en el sistema público. «Sería impensable que un trabajador de Citröen trabajara por la tarde en Renault», ejemplificó Martín.

A nivel general, la plataforma exige un incremento en la inversión en sanidad pública, la elaboración de un Plan de Salud Gallego que adapte los recursos a las necesidades de la población y la recuperación de servicios privatizados y áreas sanitarias cerradas. También piden un refuerzo en el ámbito de la Salud Pública.

Recorrido de la manifestación y financiación

La marcha partirá el 6 de abril a las 12:00 horas desde la Alameda de Santiago y finalizará en la Praza do Obradoiro. La plataforma ha instado a organizaciones sanitarias como asociaciones de enfermería, médicos, trabajadores sociales, psicólogos, logopedas y pacientes, así como a ayuntamientos y diputaciones, a sumarse a la convocatoria.

Para financiar la protesta, se activará una campaña de crowdfunding destinada a cubrir los gastos de carteles, folletos informativos y autobuses que trasladarán a los manifestantes hasta Santiago.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.