Sumar Galicia, la marca que aglutina a Podemos e IU con Marta Lois como referente de Yolanda Díaz

Sumar Galicia será la marca con la que concurrirá con una papeleta que tiene previsto incorporar el rostro de la propia Díaz
Archivo - (I-D) El politólogo Ignacio Sánchez Cuenca; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la profesora universitaria y edil de Compostela Aberta, Marta Lois y el magistrado del Tribunal Supremo, Fernando Salina
Archivo - (I-D) El politólogo Ignacio Sánchez Cuenca; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la profesora universitaria y edil de Compostela Aberta, Marta Lois y el magistrado del Tribunal Supremo, Fernando Salina

Sumar, el partido que sitúa como candidata a la Presidencia del Gobierno a la gallega Yolanda Díaz, ha registrado este viernes la coalición electoral con la firma, finalmente, de Podemos e Izquierda Unida, los partidos que también apoyan en Galicia esta unión electoral para el próximo 23 de julio. En su «territorio», en el que ella tendrá un peso decisivo para las candidaturas, habrá «diferenciación» con un guiño al hecho de que Galicia constituye una nacionalidad histórica.

Así, tal y como han confirmado fuentes del espacio consultadas, Sumar Galicia será la marca con la que concurrirá con una papeleta que tiene previsto incorporar el rostro de la propia Díaz, una técnica que ya había usado Pablo Iglesias en las europeas de 2014 cuando logró su euroescaño. Galicia es ‘territorio Yolanda’, por lo que es previsible que sitúe a personas de máxima confianza en los que se consideran puestos de salida, actualmente, los números uno por A Coruña y Pontevedra, que son las circunscripciones por donde consiguió escaño la coalición análoga en las elecciones generales de 2019.

De esta manera, es de esperar que la profesora universitaria, concejala en funciones de Compostela Aberta y presidenta de Sumar ocupe el puesto de salida por la provincia de A Coruña, una candidatura que lideró el ex coordinador de Podemos Galicia Antón Gómez-Reino en los anteriores comicios y que ahora podría pasar al número dos.

El otro puesto destacado es el número uno por Pontevedra, lugar que se corresponde, precisamente, con el escaño que ocupa actualmente en el Congreso Yolanda Díaz, quien concurrió por esta provincia en las pasadas elecciones generales ante el riesgo, como así sucedió, de lograr dos únicos representantes en Galicia, uno por cada provincia atlántica. En Galicia, Sumar aglutina a Podemos e Izquierda Unida pero el partido busca sumar otras figuras destacadas para una coalición que, como ya ocurrió en 2019, se desprende de la pata ‘nacionalista’ que en su día conformó este espacio con Anova, la formación cofundada por Xosé Manuel Beiras y Martiño Noriega que anunció que no se presentará a las elecciones del 23 de julio.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.