Tres días sin localizar ni un saco de pélets en el mar

La intensiva búsqueda de sacos de pélets en las costas de Galicia, llevada a cabo por Salvamento Marítimo, entra en su tercer día consecutivo este miércoles y se salda sin resultados, tal y como prevía el Gobierno de Estado
FhPAjuOXoAEqPoX

La intensiva búsqueda de sacos de pélets en las costas de Galicia, llevada a cabo por Salvamento Marítimo, entra en su tercer día consecutivo este miércoles, sin haber logrado hasta el momento los resultados esperados. Esta serie de operaciones, que comenzó el lunes 15 de enero, ha confirmado las previsiones del Gobierno del Estado sobre la dificultad de localizar estos materiales en el mar. El lunes, el avión AS 102 Rosalía de Castro y el helicóptero Helimer HS401 se desplegaron en un área que abarcaba desde Cabo Silleiro hasta Ortegal. A pesar de un extenso vuelo de reconocimiento, la operación concluyó sin haber detectado ningún saco de pélets en el mar.

La búsqueda continuó el martes 16, con el helicóptero Helimer HS401 centrándose en la región de Fisterra-Prior. Lamentablemente, las adversas condiciones meteorológicas presentaron un desafío adicional, y la jornada terminó sin hallazgos significativos. Hoy, miércoles 17 de enero, el avión Rosalía de Castro junto con el Helimer HS401 retoman las labores, esta vez enfocándose en la zona de Ribadeo – Mar Cantábrico. La elección de esta área se basa en la influencia de las corrientes marinas y en las condiciones climáticas prevalecientes, en un esfuerzo por optimizar la búsqueda. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado avances positivos en la localización de los pélets.

Estos resultados confirman las expectativas del Gobierno del Estado, que ya anticipaba las complejidades y desafíos inherentes a esta tarea. La búsqueda de pélets en el vasto y cambiante entorno marino es una empresa ardua, influenciada por factores como las corrientes, la visibilidad y el clima. Ante esta situación, la Xunta de Galicia y Salvamento Marítimo se enfrentan al dilema de continuar con estas labores de búsqueda o replantear su estrategia. La persistencia de resultados negativos plantea cuestiones importantes sobre la eficacia de las operaciones actuales y la necesidad de considerar alternativas más efectivas.

Mejor en las playas

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha vuelto a reiterar que «actuar en las playas» es «la forma más eficaz para retirar los pélets», al tiempo que ha calificado de «suspenso» la gestión de la Xunta en esta materia. Blanco se ha reunido con el Director General de Salvamento Marítimo para «coordinar los operativos» que está desplegando con medios aéreos y marítimos en la búsqueda de sacos de pélets en el mar. En el marco de este encuentro, el delegado ha dicho que el Gobierno central «ha ofrecido desde el primer momento toda la colaboración y ayuda a la Xunta dentro de la lealtad institucional» que debe «defenderse».

Actualmente, ha añadido, el Gobierno «sigue a su disposición, manteniendo un retén efectivo para actuar en las playas, la forma más eficaz para retirar los pélets». «Todos coincidiremos en que las cosas se pudieron hacer bastante mejor. Yo creo que, a ojos de los gallegos y gallegas, la gestión de la Xunta es un suspenso y ahora parece que están intentando recuperar la asignatura pendiente», ha dicho Pedro Blanco, que ha apostillado que «lo importante ahora» y «lo que demanda la ciudadanía» es «actuar» y «hacer un frente común» contra el vertido de pélets.

 

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.